Alcaldía de Soacha estableció nuevas reglas en la Galería Comercial de Ciudad Verde

Después de escuchar a la comunidad y a los comerciantes del recinto, la Alcaldía de Soacha ejecutará una serie de acciones consensuadas para el beneficio de trabajadores y residentes del sector.

En una nueva jornada de diálogo directo con la comunidad, la Alcaldía de Soacha, liderada por el alcalde Julián Sánchez ‘Perico’, llegó hasta la Galería Comercial de Ciudad Verde, ubicada en la Comuna 3, para escuchar de primera mano las inquietudes de comerciantes y residentes, y avanzar en la reorganización de este espacio clave para la economía local

Durante el encuentro se estableció de forma concertada una serie de medidas que permitirán mejorar el funcionamiento de la Galería, sin perder de vista el objetivo inicial del proyecto: recuperar el espacio público, dinamizar el comercio formal y garantizar la tranquilidad de quienes viven en este importante sector del municipio.

Entre las decisiones acordadas se destacan tres reglas fundamentales:

  • Queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas dentro de la Galería.
  • La comercialización de alimentos dependerá de la implementación del sistema de gasificación en el lugar.
  • Los contratos actuales se mantendrán vigentes; sin embargo, para ser renovados, deberán cumplir con las nuevas condiciones establecidas.

Estas decisiones no se tomaron de manera unilateral. Escuchamos con atención tanto a los comerciantes como a la comunidad en general. Sabemos que hay preocupaciones de parte y parte, pero nuestra prioridad es garantizar que este espacio cumpla con el propósito para el cual fue creado: aportar al desarrollo económico local sin generar conflictos de convivencia”, señaló el alcalde Julián Sánchez ‘Perico’.

Como parte del proceso, la empresa Epuxua gestionará ante la inmobiliaria responsable del arriendo de los locales comerciales los ajustes necesarios para que la Galería opere bajo los principios y condiciones con los que fue concebida desde un inicio.

Asimismo, las nuevas disposiciones fueron socializadas con comerciantes, ediles y líderes comunitarios, buscando siempre el consenso y la construcción colectiva de soluciones. La idea es promover buenas prácticas comerciales, ofrecer condiciones claras y justas para quienes trabajan en el lugar y garantizar a los residentes un entorno ordenado y seguro.

Con estas acciones, la administración municipal reafirma su compromiso con la organización del territorio, la recuperación del espacio público y el fortalecimiento del tejido social y económico en Ciudad Verde.

Foto: Alcaldía de Soacha

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp

8 thoughts on “Alcaldía de Soacha estableció nuevas reglas en la Galería Comercial de Ciudad Verde

  1. La Solución del alcalde ese día es acabar con los derechos a una gran parte de los comerciantes de la galeria que con esfuerzo han mantenido la apertura de sus negocios, pese a todas las arbitrariedades cometidas por rv inmobiliaria como la adjudicacion de seguros que no tien nada que ver con el objeto contractual que es el arrendamiento, asignación de los arrendamientos como cupos de crédito dejando afectados a los comerciantes, donde epuxua ha sido participe de malos manejos de los recursos obtenidos como es el canon de arrendamiento y la cuota de administración que llegan a epuxua y, estos expresan que están quebrados, donde aún deben facturas de contratos como vigilancia, es así que la mala gestión de los recursos se refleja el la falta de inversión en la misa galeía donde, como se les ha dicho en diversas oportunidades mediante derechos de petición verbalmente el problema de suministro de energía adecuado desde que se instalaron los comerciantes, si bien el sr alcalde dice que para tranquilidad de la comunidad va a dar las condiciones con epuxua para que opere con los principios y condiiones para las que fue concibida, es de a aclatar el desarrollo de esta , una galería que si bien como dice fue concebida como plaza de mercado , luego para reubicar a los vendedores ambulantes donde estos no tomaron los arrendamientos por los altos costos que les ofrecian, y deciden buscar comerciantes del sector adjudicandoles las casetas con unos cánones de arrendamiento que sobrepasan los de un local en un centro comercial , aún así el sr alcalde con el gerente de epuxua dicen que no cuentan con el dinero suficiente para realizar las adecuaciones de la galeria comercial de ciudad verde y da la orden para que la inmobiliaria busque la manera jurídica para dar por terminada la relación contractual con los comerciantes arrendatarios, donde el sr alcalde le tema a recibir a entes de control como veedurias ajenas a su círculo de mandato, dilatando y dando respuesta a derechos de petición a medias. Lo invito a que responda con categoría y profesionalismo y no con sesgos políticos amañados para tapar la realidad de lo qué sucede con la empresa epuxua, una empresa que comisiona los recursos públicos y que ellos mismo hacen alarde en los controles políticos y la presentación de cuentas. Ojalá la procuraduria general de la nación y la controloria general de la nación investiguen lo que realmente sucede con el municipio de soacha.

    1. Es falso el alcalde bajo su prepotencia no escucho a su gente ni permitió que se le dijera la verdad a sus funcionarios el señor Jair gerente de Epuxua es un mentiroso que con promesas y promesas mantenía a los arrendatarios en espera pero como no pudo cumplir se escudó bajo la figura de un alcalde que respalda y defiende la corrupcion que se ve en un gobierno que no gobierna si no desgobierna mi pregunta es qué pasa con los dineros que salen de los arriendos que salen de la galería que superan desde los 900 a 3!millones de pesos, que uso se le da a ese dinero? Tapará la corrupcion de sus funcionarios no es su trabajo es validar que todo se realice bajo el marco legal un alcalde que lo eligió el pueblo y que el pueblo tenga que hablarle pasito porque si no se levanta y se va esas son las amenazas de un alcalde que no sirve para gobernar

  2. Eso no es cierto lo que dice el señor Alcalde…jamás hubo concertación…fue una decisión unilateral de parte de el…tanto así que desconoce por completo los contratos legales celebrados con ellos, desconoce q si hubo autorización por parte de EPUXUA para hacer las mejoras en cada local y nos tuvieron año y medio en reuniones prometiendo hacer los ajustes pertinentes para q ahora salgan con esa respuesta…es una total burla y vulneracion a los derechos….como se han gastado los recursos del arriendo y no tienen como invertir…la mejor forma es sacarnos!!! Excelente solución para el

  3. Falso !!!! Ni siquiera escucharon a los comerciantes básicamente les dijeron que si les servían las condiciones actuales bien y si no también ! Que entregarán si no les daba, en cuanto a las condiciones de los restaurantes que tenían que ser los a emprendedores quienes asumieran los gastos de adecuaciones de gas y que no se les iba a reconocer un peso ! Cómo si ellos no hubieran que tenido que invertir lo suficiente para poder tener las condiciones mínimas para su funcionamiento

  4. La galería es un lugar donde se pueda comprar de todo y pasarla bien toda la gente, parte fundamental de esta son los bares, donde gracias a ellos la galería tiene muchísima más visibilidad y ventas!! Es que es irracional!!!
    solo empeoran las cosas, pa eso no haga nada!

  5. Excelente para la comunidad, ese poco de bulla, borrachos y pleitos se han robado la tranquilidad y armonía de los conjuntos que los rodean, excelente alcalde así es que es

  6. Y para cúando la recuperación de espacios públicos y parques diseñados para los niños dentro de la misma ciudadela ciudad verde? Por todo lado vendedores ambulantes y ahora, con barberias en containers colocadas en espacios que están diseñados para la recreación de los niños???!!!!! Cómo para cúando esa solución! ????????? Es desesperante la cantidad de bulla, basura y todo invadido!!!!!!!

Comments are closed.