Alcaldía de Bosa rechaza acusaciones y aclara que no existe adjudicación de proceso de cámaras de seguridad

La Alcaldía Local de Bosa informa que ha circulado información imprecisa sobre el proceso contractual relacionado con el fortalecimiento de la seguridad en la localidad. Algunos contenidos difundidos desconocen las referencias técnicas correctas de los equipos y el estado real del proceso, lo que ha generado interpretaciones erróneas.

El proceso de contratación al que se hace referencia corresponde al Proceso de contratación N.º FDLBOSASASI 002-2025 (141424), cuyo objeto es el “Fortalecimiento de las capacidades de corresponsabilidad en la gestión comunitaria de la seguridad en el marco del proyecto de inversión 286”. Actualmente este proceso no ha sido adjudicado y se encuentra en la etapa de presentación de observaciones al informe de verificación o evaluación.

Por lo anterior, la Alcaldía Local de Bosa se permite aclarar lo siguiente:

• El proceso se trata de una subasta inversa programada para hoy, 7 de octubre de 2025, Por lo tanto, no se ha realizado compra ni adjudicación alguna de equipos o servicios por parte de esta Alcaldía, es importante resaltar que de acuerdo a los valores estimados se cuenta únicamente con un precio techo, sin embargo y dado que la modalidad de selección, es un proceso de selección abreviada por subasta inversa, el valor final de los elementos se determinará de conformidad con la propuesta de menor valor que sea realizada por los oferentes,.

• La cámara mencionada en redes sociales no coincide con las especificaciones técnicas exigidas en el proceso. Los equipos referenciados carecen de las características de resolución mínima, sensor y estabilización de imagen, cuadros por segundo y certificación UL, lo que hace que las comparaciones difundidas sean técnicamente inválidas.

• Las comparaciones realizadas con información no verificada no reflejan el valor de mercado de los equipos requeridos. Según cotizaciones verificables, una cámara con las especificaciones solicitadas no tiene un valor de $700.000, como se ha mencionado, sino un costo aproximado de USD 1.340 en el mercado internacional.

El alcalde local, Fabián Ernesto Ramírez Cruz, reafirma su compromiso con una gestión pública íntegra, eficiente, transparente, responsable y de puertas abiertas, orientada al fortalecimiento de la seguridad ciudadana y al uso eficiente de los recursos públicos. Todas las actuaciones se realizan con estricto apego a la ley y bajo la supervisión permanente de los entes de control.

La alcaldía local invita a consultar directamente la información oficial del proceso en la plataforma Secop II https://community.secop.gov.co/Public/Tendering/OpportunityDetail/Index?noticeUID=C O1.NTC.8808426&isFromPublicArea=True&isModal=False y en la página web www.bosa.gov.co donde se encuentran todos los documentos y etapas publicadas de este y todos los procesos de contratación.

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp