Avances en la construcción de la troncal de la Avenida 68 ya alcanza el 59,82%
El IDU informó que los avances en la construcción de la troncal de la Avenida 68 han alcanzado un 59,82% y recalcó que esta obra conectará con las troncales de la Avenida de las Américas y la Calle 26
En el marco del Día sin Carro y sin Moto, el director del IDU, Orlando Molano, realizó un recorrido por seis de los nueve grupos en los que se divide la obra de la Avenida 68, inspeccionando el estado de la construcción. Según el balance presentado, el proyecto, que contaba con un 42,57 % de avance al inicio de la actual administración, ha registrado un incremento en su ejecución, alcanzando un 59,82 % al 27 de enero de 2025.
Molano destacó que la obra es fundamental para fortalecer la movilidad sostenible en la ciudad. La infraestructura contempla 17,07 kilómetros de longitud, con 64,51 kilómetros/carril exclusivos para TransMilenio, además de 330.000 m² de espacio público, 170.000 m² de zonas verdes, 16,93 kilómetros de ciclorrutas y 13 cicloestaciones.
«Efectivamente revisando la ejecución del avance, ya vamos casi en el 60% a nivel general. Recuerden que son nueve grupos. Hoy, apoyando y trabajando como lo ha pedido el señor alcalde, vamos a seguir trabajando para conectar el año entrante las Américas, 68 y 26”, resaltó el director del IDU, Orlando Molano.
Detalles del avance por sectores
Durante la inspección, se verificó el estado de las obras en los diferentes grupos:
Grupo 1: pasó de un avance del 39,91 % al 53,53 %.
Grupo 2: aumentó del 46,64 % al 65,21 %.
Grupo 3: registró un incremento del 36 % al 51,49 %.
Grupo 4: pasó del 47 % al 64,22 %.
Grupo 5: avanzó del 79,41 % al 94,34 %.
Grupo 6: subió del 33,79 % al 44,92 %.
Además de mejorar la conectividad para el transporte público, la obra contempla la construcción de 9 puentes vehiculares, 11 puentes peatonales, 8 deprimidos, 27 intersecciones semaforizadas y 21 estaciones de TransMilenio.
El director del IDU reiteró el compromiso de la entidad con la ejecución del proyecto y aseguró que se continuará trabajando para entregar una infraestructura que facilite la movilidad y promueva espacios públicos adecuados para peatones y ciclistas.
Alcaldía de Bogotá