Avanza ampliación de las estaciones del sistema troncal en Bogotá

El director del IDU habló sobre el avance de la ampliación de las estaciones del sistema troncal en Bogotá; el proyecto busca mejorar la capacidad de movilidad.

El Instituto de Desarrollo Urbano, bajo la dirección de Orlando Molano, y Transmilenio S.A, encabezado por la gerente general María Fernanda Ortiz, avanzan de manera exitosa en el proyecto de ampliación de varias estaciones del Sistema troncal. Este proyecto tiene como finalidad mejorar la infraestructura y la capacidad de la movilidad sostenible en Bogotá.

Esta iniciativa abarca estaciones importantes en las troncales Caracas Sur, NQS, Suba-La Campiña y Puentelargo. Recientemente, se ha completado la intervención en el vagón 1 de la estación Ricaurte.

«Hoy estamos muy contentos de entregar una de las ocho estaciones del sistema masivo de transporte, la cuarta que entregamos a Transmilenio, la estación Ricaurte, situada entre la calle 13 y la calle 6, y entre las localidades de Puente Aranda y Mártires. Hemos ampliado el vagón en 17 metros, con una rampa de 18 metros. Está mejor iluminada y ventilada. Ahora los usuarios disfrutarán de un mejor servicio y una nueva estación, lo que mejorará la movilidad para todos los bogotanos», señaló Orlando Molano, director del IDU.

La ampliación de este nuevo vagón, con una inversión superior a $2.797 millones, ha permitido que tenga una longitud de 48 metros, incrementando en 16.80 metros su tamaño original. Esto facilitará el desembarque de los buses biarticulados y mejorará la oferta de rutas. El vagón tiene 7 metros de ancho y su estructura metálica pesa más de 29,000 kilogramos. Los acabados arquitectónicos incluyen cerramientos en celosía, reemplazando los antiguos paneles de vidrio, permitiendo mejor ventilación y entrada de luz.

Además, se han instalado 10 nuevas puertas tecnológicas (6 dobles y 4 sencillas) que operan con un sistema RFID, lo que impide su apertura manual mientras están cerradas. Estas puertas se activan únicamente cuando reciben la señal del sistema o mediante un pulsador. Se ha construido una nueva taquilla en el costado sur del vagón 1 para facilitar el acceso al sistema desde el puente peatonal sur. También se intervino la pasarela de acceso, que tiene una longitud total de 18 metros.

El proyecto de ampliación de las estaciones, iniciado en enero de 2022, está programado para finalizar en el segundo semestre de 2024. Actualmente, el avance de las obras es del 72.68%, con una inversión de más de $43,021 millones, que incluye la obra y la interventoría. El equipo del contratista está compuesto por 158 trabajadores operativos y 11 administrativos, todos comprometidos con cumplir los plazos y estándares de calidad establecidos.

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp