Bandas extorsivas en Bogotá usaban el ‘paseo millonario’ como fachada para secuestrar
Dos peligrosas bandas extorsivas fueron desarticuladas en Bogotá. En un caso, cobraban cuotas a conductores; en otro, operaban en zonas de rumba con el temido ‘paseo millonario’.
Las autoridades de Bogotá dieron un nuevo golpe contra el crimen organizado con la captura de nueve integrantes de dos estructuras delincuenciales dedicadas a la extorsión y al secuestro exprés mediante la modalidad de ‘paseo millonario’.
Los operativos fueron liderados por el Gaula de la Policía, en articulación con la Fiscalía General de la Nación y la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ).
Durante 11 meses se investigó a una banda conocida como ‘La Ruta’, cuyos seis miembros extorsionaban a conductores de transporte informal en la localidad de Usme. Las exigencias económicas —aparentemente mínimas, de hasta $20.000— eran cobradas bajo amenazas físicas y verbales.
- Puede leer: Tras un cruce de disparos, fue herido y capturado un peligroso delincuente en Cundinamarca
Alias ‘Blanca’, cabecilla del grupo, coordinaba los cobros junto con alias ‘Claudia’, encargada de las finanzas. Otros miembros como ‘Reinol’ y ‘Media Lengua’ ejercían violencia directa sobre las víctimas, mientras ‘Fabio’ y ‘Polo’ recogían el dinero producto de las extorsiones.
El secretario de Seguridad, César Restrepo, enfatizó que “no importa el monto, una exigencia bajo amenaza es un delito grave”. Además, pidió a los ciudadanos denunciar este tipo de hechos a la Línea 165 del Gaula.
‘Los del Paseo’: secuestro y hurto en la Zona T
Otra estructura, conocida como ‘Los del Paseo’, fue desmantelada tras ser sorprendida en flagrancia cometiendo un ‘paseo millonario’ a dos comerciantes en la Zona T, sector de rumba en Chapinero.
Usaban taxis para llevar a sus víctimas fuera de los bares y luego, con armas de fuego y cuchillos, las sometían para hurtarles celulares, joyas y dinero. En uno de los casos, una de las víctimas fue arrojada del vehículo en movimiento, mientras que por la otra exigían $7 millones para su liberación. La rápida acción del Gaula permitió el rescate y la captura de los responsables.
El general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía de Bogotá, afirmó que a estos individuos se les imputaron los delitos de secuestro extorsivo y hurto calificado y agravado. Se les atribuyen al menos 10 hechos similares y sus actividades habrían generado ingresos ilícitos cercanos a los $50 millones mensuales.
Gracias a la denuncia ciudadana, las autoridades han capturado a 101 personas por extorsión en lo corrido de 2025, lo que representa una reducción del 28 % en comparación con el año anterior. Además, estas operaciones afectaron las rentas criminales en al menos $30 millones mensuales.
Las capturas se materializaron mediante órdenes judiciales en Usme, Santa Fe y Tunjuelito, donde se incautaron armas cortopunzantes y teléfonos celulares.
Las autoridades reiteran su llamado a denunciar cualquier hecho delictivo a través de la Línea 123 o la Línea 165, pues solo así se podrán continuar estos golpes contra las estructuras criminales que afectan la tranquilidad de los bogotanos.
Foto: Captura de pantalla