BioCubo, la experiencia ambiental más inmersiva del país está hoy en Bogotá
Una experiencia pedagógica multisensorial es la que podrán vivir los bogotanos con el BioCubo, un simulador educativo para formar conciencia y transmitir conocimiento ambiental, a través de la tecnología y la emoción.
La CAR Cundinamarca participa con su iniciativa BioCubo en la segunda versión de la feria ‘Colombia son las Regiones’, un evento liderado por la Federación Nacional de Departamentos que promueve la cultura de las regiones a través de expresiones artísticas y muestras artesanales de los 32 departamentos del país y Bogotá.
- (Puede consultar: El municipio de Cundinamarca que tiene uno de los mejores cafés de Colombia: conquista mercados internacionales)
La CAR se vinculó con su estructura inmersiva en la que la naturaleza y la tecnología dialogan. Su propósito es fomentar la conciencia ambiental, el respeto por la naturaleza y el aprendizaje vivencial sobre los ecosistemas de Colombia.
Cabe destacar que el BioCubo fue creado para inspirar y sensibilizar al público mediante una experiencia pedagógica multisensorial. Los visitantes realizan un recorrido guiado por diferentes escenarios digitales que los transportan a ecosistemas como el páramo, el bosque altoandino, los humedales y el bosque seco tropical, acompañados de proyecciones audiovisuales, efectos de luz, sonido, viento, aromas y variaciones de temperatura que refuerzan el mensaje educativo sobre la importancia de proteger el medio ambiente y mitigar el cambio climático.
Nidia Riaño, directora general (e) de la CAR Cundinamarca, aseguró que la idea con el BioCubo es formar conciencia y transmitir conocimiento ambiental a través de la tecnología y la emoción.
“Contribuimos a la educación ambiental en espacios públicos, ferias, festivales y eventos institucionales, logrando que las personas conozcan las bondades y riquezas que componen la región Cundiboyacense y a Colombia, alejándose de los típicos paisajes grises y dándose la oportunidad de deslumbrarse con estos atractivos”, sostuvo.
La feria concluye este domingo 23 de noviembre a las 6:00 p.m. en el Parque de la 93, en Bogotá, donde los asistentes podrán conocer y disfrutar de una experiencia que combina inteligencia artificial, educación y tecnología, y que ha estado presente en eventos de talla nacional y departamental como la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental de la CAR y el CundinamarcaFest.
Para la CAR Cundinamarca es fundamental hacer presencia en escenarios de importancia nacional e internacional donde se hagan visibles las estrategias adelantadas desde el territorio para avanzar en la protección del medio ambiente, la biodiversidad y la riqueza natural que lo compone.
Foto: CAR Cundinamarca




