Bogotá entrega equipos biomédicos para fortalecer la capacidad hospitalaria

La Secretaría de Salud ha asignado más de 600 equipos biomédicos a instituciones de la red pública y privada, fortaleciendo la atención en salud y garantizando la respuesta ante emergencias.

Bogotá entrega equipos biomédicos para fortalecer la capacidad hospitalaria, en el marco del Modelo de Salud MAS Bienestar, la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá ha impulsado una ambiciosa estrategia para fortalecer la red hospitalaria de la ciudad mediante la entrega de más de 600 equipos biomédicos. Esta iniciativa busca mejorar la capacidad instalada de hospitales públicos y privados, asegurando una cobertura adecuada y eficiente para la atención médica de la población.

Durante el segundo semestre de 2024, se concretaron más de cinco acuerdos mediante contratos de comodato a título gratuito, permitiendo que instituciones prestadoras de salud (IPS) recibieran estos equipos para optimizar su operación. Las entregas incluyen:

  • Fundación Hospital San Carlos: 341 equipos.
  • Subred Centro Oriente: 100 equipos.
  • Clínica Nueva: 54 equipos.
  • Fundación Infantil San José: 10 equipos.
  • Corporación Universidad Nacional: 30 equipos.

Adicionalmente, se encuentran en trámite asignaciones para la Subred Sur (31 equipos) y el Hospital San Vicente de Paúl (siete equipos).

En línea con este esfuerzo, se han reforzado los contratos vigentes con otras instituciones, añadiendo nuevos equipos y extendiendo su uso mediante prórrogas de contrato. Entre las instituciones beneficiadas están:

  • Hospital Universitario Clínica San Rafael: 27 equipos.
  • Hospital San Ignacio: ocho equipos.
  • Sociedad de Cirugía San José: cinco equipos.
  • Clínica Palermo: ocho equipos entregados y 12 más en trámite.

Esta estrategia, en donde Bogotá entrega equipos biomédicos, busca fortalecer la capacidad hospitalaria, además, asegura la sostenibilidad del sistema al crear una reserva estratégica de equipos. Este recurso será fundamental para mantener la cobertura y garantizar una respuesta adecuada frente a emergencias médicas.

Foto: Alcaldía de Bogotá

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp