Cae red de drogas en conjunto residencial de Madrid, Cundinamarca

Dentro de una vivienda se escondía un sofisticado centro de producción de sustancias ilícitas. El hallazgo fue posible gracias a la alerta de los vecinos.

Una casa de fachada tranquila, como cualquier otra en el conjunto cerrado La Prosperidad, en el municipio de Madrid, Cundinamarca, era en realidad el epicentro de una operación clandestina para el cultivo y distribución de drogas sintéticas y marihuana.

La rutina del vecindario se vio interrumpida cuando autoridades irrumpieron en el lugar, confirmando las sospechas que por semanas rondaban entre los residentes. Al interior del inmueble, dos habitaciones estaban acondicionadas para el cultivo hidropónico de cannabis.

También se hallaron materiales típicos del procesamiento y empaque de sustancias como tusi una droga sintética derivada de la cocaína, lo que confirmó que no se trataba de consumo personal, sino de una estructura de microtráfico con capacidad de distribución.

(Tamb ién puede leer: Lo atraparon bajando con el botín: ladrón de apartamentos cayó en Bogotá).

El hallazgo no fue fortuito. Fue el resultado de un trabajo articulado entre la comunidad, que elevó múltiples denuncias por movimientos inusuales y olores fuertes, y las autoridades, que tras recopilar suficiente información, coordinaron un operativo con la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN-COSOC) y la Fiscalía local.

Durante el allanamiento, se incautaron 12 bolsas con clorhidrato de cocaína (tusi), 8 cigarrillos artesanales con marihuana, 17 plantas de cannabis en desarrollo, 200 empaques plásticos pequeños, 200 envolturas tipo cigarro y una balanza digital de alta precisión. Un hombre fue capturado en flagrancia y quedó a disposición de las autoridades judiciales.

(También puede leer: Capturan a pareja señalada de asesinar al expresidente de Tigres F.C: un crimen calculado al detalle).

El compromiso es claro: enfrentar de forma decidida cualquier forma de criminalidad. Por eso invitamos a estar atentos a lo que ocurre en el entorno, en los barrios, veredas o conjuntos residenciales, y a alertar ante cualquier hecho que ponga en riesgo la tranquilidad”, afirmó Luis Fernando Navarro Jiménez, secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana del departamento.

Mientras avanza la investigación para establecer si hay más personas involucradas en la operación, la administración departamental, bajo el liderazgo del gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, destacó tanto la labor de la Policía Nacional como el rol activo de la ciudadanía, que permitió desmantelar una amenaza camuflada entre muros residenciales.

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp