CAR ordenó suspensión de producción ilegal de carbón vegetal en Soacha

La CAR impuso una medida preventiva en la vereda La Chacua, en Soacha, para frenar la producción ilegal de carbón vegetal. La actividad generaba contaminación y afectación al medio ambiente.

La CAR Cundinamarca ordenó suspensión de producción ilegal de carbón vegetal en un predio de la vereda La Chacua, en Soacha. Esta medida busca detener el impacto ambiental causado por las quemas a cielo abierto, las cuales emiten gases contaminantes como dióxido y monóxido de carbono.

César Augusto Rico Mayorga, director regional de la CAR en Soacha, explicó que la restricción se mantendrá hasta que se verifique la eliminación de las causas que la originaron. Además, advirtió que el incumplimiento de esta medida podría agravar la responsabilidad de los involucrados en el proceso sancionatorio ambiental.

Las investigaciones de la CAR determinaron que la zona afectada abarca aproximadamente 4.600 metros cuadrados. En los informes técnicos se documentó la existencia de al menos tres pilas de combustión activas de siete metros de ancho por siete de largo, ubicadas directamente sobre la vegetación, lo que ha generado daños en el suelo y la cobertura vegetal.

Las autoridades han realizado al menos siete operativos en este sector, en los que se incautaron cargas de carbón vegetal listas para su comercialización. También se evidencia la presencia de residuos mal dispuestos, lo que podría provocar erosión y deterioro del terreno.

El director regional de la CAR señaló que esta actividad no cuenta con procedimientos técnicos adecuados ni con medidas de control de emisiones, lo que agrava la contaminación del aire y el daño al ecosistema. Por esta razón, hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier práctica ilegal que afecte los recursos naturales y recordó que la producción de carbón vegetal sin los permisos ambientales requeridos es una infracción que puede acarrear sanciones económicas y judiciales.

La CAR, en coordinación con la Policía de Carabineros de Soacha, seguirá adelantando controles para evitar que esta actividad continúe afectando el ecosistema.

Foto: CAR Cundinamarca

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp