CAR y Universidad Jorge Tadeo Lozano lanzan Escuela del Agua y Cambio Climático

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Universidad Jorge Tadeo Lozano inauguraron la Escuela del Agua y Cambio Climático, una iniciativa académica para formar líderes en gestión hídrica.

El evento de apertura se realizó en el Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con la presencia de expertos nacionales e internacionales, autoridades gubernamentales y académicos. Durante la jornada, se discutieron los desafíos en la gestión del agua y el cambio climático en Bogotá y Cundinamarca.

El director general de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros Alarcón, destacó que esta iniciativa representa un avance en la educación ambiental del país, proporcionando herramientas para enfrentar el cambio climático y garantizar la seguridad hídrica de las comunidades.

La Escuela del Agua y Cambio Climático contará con una inversión de $3.000 millones, permitiendo la realización de más de 100 cursos entre 2025 y 2027, 30 visitas prácticas en territorio y 30 jornadas de cátedra ambiental dirigidas a centros educativos. Además, los cursos ofrecerán certificación académica y la posibilidad de homologación de créditos en programas de pregrado y maestría.

Los cupos para los cursos de 2025 ya han sido completados y las clases iniciarán el 24 de febrero con una reunión virtual de inducción a la plataforma. Durante la inauguración, se llevaron a cabo conferencias y paneles sobre adaptación al cambio climático, gestión del agua y resiliencia ante eventos climáticos extremos.

Ballesteros Alarcón concluyó que esta iniciativa es un compromiso con la educación, la sostenibilidad y la protección de los recursos naturales, promoviendo una visión integral sobre la importancia del agua para la vida y el desarrollo del territorio.

Foto: CAR

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp