Carrusel de la contratación: Corte Suprema llama a juicio al ministro de Trabajo por presunta corrupción

Un antiguo vínculo político podría costarle caro al ministro de trabajo. La Corte Suprema lo llamó a juicio por su presunta participación en un esquema de corrupción en Bogotá, relacionado con el carrusel de la contratación.

Una audiencia clave podría definir el futuro político de uno de los ministros del gabinete del presidente Gustavo Petro. La Corte Suprema de Justicia llamó a juicio al actual ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por su supuesta participación en el carrusel de la contratación ocurrido en Bogotá entre 2008 y 2009, cuando se desempeñaba como concejal de la ciudad.

Según la Sala de Primera Instancia del alto tribunal, Sanguino habría intervenido ante el entonces alcalde Samuel Moreno Rojas y el secretario de Salud, Héctor Zambrano, para favorecer el nombramiento de una persona de su confianza como gerente del hospital de Usme.

El objetivo, de acuerdo con el expediente, era influir en la adjudicación de contratos públicos a favor de empresas relacionadas con el empresario Héctor Julio Gómez, condenado en 2014 por corrupción.

Los documentos judiciales indican que Sanguino solicitó directamente el nombramiento de Liliana Patricia Paternina Macea, quien posteriormente adjudicó un contrato de obra para la nueva sede del hospital. Las pruebas presentadas señalan que dicho contrato incluiría un supuesto pago del 10% pactado entre el exconcejal y Gómez González.

El caso inició en octubre de 2024, cuando la Fiscalía imputó a Sanguino por tráfico de influencias. Al asumir su cargo como ministro, el expediente pasó a la Corte Suprema por fuero constitucional. La audiencia de acusación ha sido programada para el 26 de mayo a las 2:15 p.m.

Este proceso se suma a las investigaciones históricas sobre el entramado de corrupción que rodeó la administración de Samuel Moreno, condenado por varios delitos relacionados con el desvío de recursos públicos. Aunque el ministro Sanguino no se ha pronunciado oficialmente sobre la citación, el caso ha generado repercusiones políticas y jurídicas dentro del Gobierno nacional.

Foto: Tomada de redes

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp