Cientos de hogares se quedarán sin agua en Bogotá y Soacha: serán 24 horas sin el servicio
Los usuarios deben verificar si esta programación afectará sus barrios, ya que, de ser así, deberán tomar medidas antes de la hora establecida.
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) informó que, entre el lunes 26 y el viernes 30 de mayo, se ejecutarán trabajos programados de reparación y mantenimiento en varias redes de distribución de agua potable de la ciudad y algunos municipios de Cundinamarca.
Estas labores, necesarias para garantizar el buen funcionamiento del sistema, implicarán suspensiones temporales del servicio en distintos sectores, incluidos algunos barrios de Bogotá y Soacha que tendrán su turno este jueves 28 de mayo.
De acuerdo con la EAAB, estas intervenciones hacen parte del plan técnico habitual que se adelanta desde hace varios años para asegurar la continuidad del servicio y evitar afectaciones mayores como fugas, roturas o daños estructurales en las tuberías. No se trata de un racionamiento, sino de una medida preventiva y programada que busca proteger el sistema y mejorar su eficiencia.
¿Por qué cortan el agua tan seguido?
(También puede leer: Capturado en Fusagasugá por abuso en jardín infantil: vivía en el mismo lugar).
Los trabajos, que se realizan en puntos específicos de la red, requieren suspender el suministro temporalmente en algunas zonas para permitir el acceso seguro de los operarios y garantizar una correcta intervención. El objetivo es prevenir daños mayores que podrían generar emergencias, desperdicio de agua y complicaciones para la ciudadanía.
Cortes de agua en Bogotá y Soacha
Durante la jornada del jueves 28 de mayo, el mantenimiento se enfocará en barrios seleccionados de Bogotá y el municipio de Soacha. Los detalles de los sectores impactados serán anunciados en los canales oficiales de la EAAB y medios de comunicación locales.
Jueves 29 de mayo de 2025 | ||||||
Engativá | Granja, Tabora, Soledad Norte, Nidia Quintero, Santa Rosita, Villa del Madrigal | De la Calle 68 a la Calle 80, entre la Avenida Boyacá a la Avenida Ciudad de Cali | 10:00 a.m.4 horas | Verificación de macromedidor | ||
Kennedy | Provivienda Oriental | De la Avenida Calle 8 Sur a la Calle 26 Sur, entre la Avenida Carrera 68 a la Carrera 71D. | 8:00 a.m.24 horas | Empates redes acueducto | ||
Fontibón | San Pablo Jericó | De la Carrea 123A a la Carrera 128, entre la Avenida Calle 17 a la Calle 17F | 8:00 a.m.24 horas | Empates redes acueducto | ||
Antonio Nariño | Policarpa, Sevilla y La Hortua (Hospital San Juan de Dios y Federico Lleras) | De la Avenida Carrera 10 a la Avenida Carrera 14, entre la Calle 1 a la Calle 5 Sur | 8:00 a.m.24 horas | Empates redes acueducto | ||
Soacha | Nuevo Colon, Los Cerezos, Las Acacias, Quinatanares, Simón Bolívar, Puesta del Sol, Zona Industrial Cazuca y Estación de Policía de Soacha | De la Transversal 7 (Autopista Sur) a la Carrera 1 Este, entre la Calle 15 a la Calle 9 De la Transversal 7 a la Carrera 4, entre la Calle 9 a la Calle 6 De la Transversal 7 a la Carrera 3A, entre la Calle 6 a la Calle 3 De la Transversal 7 a la Transversal 5A, entre la Calle 61 Sur a la Calle 38 | 10:00 a.m.24 horas | Mantenimiento preventivo | ||
Suba | El Plan, Gilmar, Portales del Norte, Casa Blanca Suba | De la Carrera 72 a la Carrera 75, entre la Calle 147 a la Calle 157 | 10:00 a.m.24 horas | Empates redes acueducto |
El Acueducto de Bogotá recomienda a los usuarios de estas zonas prepararse con antelación, almacenando agua suficiente y usándola de manera racional mientras se restablece el servicio, el cual se espera normalizar progresivamente una vez concluyan las intervenciones.
Recomendaciones para los usuarios
Para reducir el impacto de la suspensión, la EAAB entregó una serie de recomendaciones:
- Llenar el tanque de reserva de la vivienda antes del corte.
- Si almacena agua en otros recipientes, consúmala dentro de las siguientes 24 horas.
- Utilice el agua de forma racional, priorizando necesidades básicas como el lavado de manos y la preparación de alimentos.
- Se prestará el servicio de carrotanques con prioridad para hospitales, clínicas y centros de alta concentración de público. Este apoyo se podrá solicitar a través de la Acualínea 116.
¿Y si hay daños imprevistos?
La EAAB también hizo un llamado a los ciudadanos para que reporten cualquier novedad que ocurra fuera del cronograma de mantenimiento o en caso de notar daños no programados en el sistema. En estas situaciones, la empresa evaluará los casos y, si es necesario, activará el servicio de carrotanques para mitigar afectaciones.
(También puede leer: Tendidos de ropa, fogatas y tala de árboles: la alerta del Jardín Botánico sobre el Parque Nacional).
Además, recordó que se pueden comunicar directamente a través de la Acualínea 116, disponible las 24 horas, para recibir orientación y reportar emergencias.
La empresa agradeció la comprensión y colaboración de los ciudadanos durante estas jornadas y reiteró su compromiso con el mantenimiento y mejoramiento continuo de la infraestructura hídrica de la ciudad y municipios vecinos.
Foto: Gobernación de Cundinamarca y Freepik