Cifras muestran que están robando menos en Cundinamarca, ¿por qué?
Soacha mueve las cifras en Cundinamarca y esta vez no es la excepción. Conozca los números y en qué se basan las autoridades.
El hurto es uno de los delitos que históricamente enfrentan las autoridades con más frecuencia, teniendo en cuenta que hay varias modalidades de este delito.
Por primera vez desde 2020, todas las tipologías de hurto registran reducción significativa en el departamento de Cundinamarca.
Recientemente se realizó el Comité Departamental de Seguridad, en el cual se reveló que todas las modalidades de hurto disminuyeron en Cundinamarca durante 2025 frente al mismo periodo de 2024, una cifra que no se presentaba desde las restricciones de la pandemia en 2020.
Según el análisis del Observatorio de Seguridad del departamento, premiado por la OEA por la rigurosidad de sus cifras, los resultados muestran caídas en delitos como hurto a personas (-2.756 casos), amenazas (-491), hurto a comercio (-450), hurto a residencias (-437), hurto a motocicletas (-190), hurto a automotores (-161), abigeato (-49), piratería (-16), hurto a entidades financieras (-4) y extorsión (-3).
Según los indicadores, uno de los casos más notables es el del municipio de Soacha, donde el hurto a personas pasó de 3.608 denuncias en 2024 a 3.056 en 2025, con una reducción del 15%, equivalente a 552 casos menos.
Aseguraron las autoridades que estos resultados se atribuyen a la estrategia “Operación Confianza”, lanzada en junio por el Gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, que permitió identificar zonas críticas, horarios y patrones de ocurrencia de los delitos con el fin de realizar intervenciones precisas de prevención, capturas y atención directa a los factores de inseguridad.
- Puede consultar: Revelan cuándo abrirán toda la carretera de la vía al Llano: viejeros tendrán que llenarse de paciencia
El plan fue ejecutado con la coordinación de la Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana y el apoyo de más de 1.500 unidades de la Policía de Cundinamarca, Región Sabana, Soacha, Ejército, Fuerza Aérea y Fiscalía General de la Nación.
Foto: create.vista.com – Gobernación de Cundinamarca