Con millonaria inversión, Cundinamarca transforma la educación rural y urbana
A través de inversión pública, participación comunitaria y enfoque territorial, Cundinamarca transforma la educación y mejora la calidad de vida en 84 municipios.
Con el objetivo de garantizar ambientes escolares dignos, seguros y adecuados para el aprendizaje, la Secretaría de Educación de Cundinamarca ha adelantado un ambicioso plan de mejoramiento de infraestructura educativa en distintos puntos del territorio departamental.
Esta iniciativa forma parte de la política pública definida en el Plan de Desarrollo Departamental, con un enfoque territorial que reconoce las necesidades específicas de cada comunidad.
En total, se han intervenido 72 sedes educativas, tanto rurales como urbanas, mediante proyectos de construcción, ampliación, mantenimiento, adecuación y dotación. Estas acciones se han llevado a cabo bajo criterios de equidad, cobertura y sostenibilidad, y han sido posibles gracias a alianzas estratégicas que involucran a las autoridades locales, instituciones educativas y organizaciones comunitarias.
Las cifras reflejan un esfuerzo contundente:
- 66 sedes rurales han sido intervenidas con una inversión de $180 millones por sede, dirigidos a la mejora de aulas, cubiertas, redes eléctricas, baterías sanitarias y espacios de recreación.
- 5 sedes urbanas recibieron inversiones de $350 millones cada una, destinadas a ampliaciones estructurales, reforzamientos y mejoramiento de zonas comunes.
- Además, una sede especial fue objeto de una inversión de $550 millones, enfocada exclusivamente en la adecuación y modernización del restaurante escolar y la cocina, con el fin de garantizar condiciones dignas para el servicio de alimentación escolar.
En total, la inversión supera los $14.000 millones, beneficiando directamente a más de 1.000 estudiantes y, de forma indirecta, a toda la comunidad educativa.
Este esfuerzo no solo mejora la infraestructura física, sino que fortalece el sentido de pertenencia de las comunidades por sus instituciones, fomenta la permanencia escolar y contribuye a cerrar brechas entre el sector rural y urbano.
“Sabemos que una escuela en buenas condiciones motiva a los estudiantes, facilita el trabajo docente y genera un entorno propicio para el desarrollo integral. Por eso, seguimos comprometidos con construir y renovar espacios que dignifiquen la educación en todos los rincones del departamento”, señaló un vocero de la Secretaría de Educación.
Este programa forma parte de una estrategia más amplia que incluye procesos de formación docente, entrega de recursos pedagógicos, fortalecimiento del transporte escolar y apoyo a programas de alimentación, consolidando así un enfoque integral en la mejora de la calidad educativa.
Cundinamarca reafirma así su apuesta por una educación que transforme territorios, reduzca desigualdades y ofrezca oportunidades reales a niños, niñas y jóvenes en todos los niveles.
Foto: Gobernación de Cundinamarca