Conductores: hacer trancón les puede salir muy caro, es mejor retirar el vehículo

El Ministerio de Transporte recordó la modificación al Código Nacional de Tránsito y comunicó que los agentes de tránsito sí pueden multar a quienes hagan trancón.

Lo que busca el Ministerio al recordar la norma es evitar los trancones en las calles y que motociclistas y conductores de vehículos solucionen sus problemas derivados de accidentes simples, sin la necesidad de acudir a un agente de tránsito.

La Ley 2251 de 2022 modificó algunos aspectos del CNT (Código Nacional de Tránsito) y establece que cuando haya un choque simple, con sólo daños materiales, los conductores involucrados pueden tomar fotos, hacer videos y recopilar evidencias, pero tan pronto se haga, deben retirar los carros y arreglar el monto económico en un sitio que no interfiera el libre tránsito de los demás automotores, es decir, no se debe esperar el arribo de los agentes de tránsito.

Ahora. Si los conductores se quedan en el sitio, esperando algún abogado o porque simplemente los dos o uno de ellos no quiere mover el carro, y si llega un agente de tránsito, este tiene facultad para multarlos y ordenar el retiro de los carros.

En este caso se impondrá una multa tipo C3 por un valor de 603.339 pesos.

Sin embargo, si el carro se vara por una condición mecánica, el agente de tránsito está obligado a colaborar y no imponer comparendo.

Finalmente, hay que tener en cuenta que, si el involucrado es un conductor en estado de embriaguez, en este caso no se deberán mover los carros y hay que esperar a los agentes de tránsito.

Foto: Alcaldía de Bogotá

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp