Consulta popular se vuelve a radicar en el Senado, se suman cuatro preguntas
Tras el hundimiento de la consulta popular el pasado 14 de mayo en el Senado de la República, esta tarde se presentó un nuevo texto que incluye cuatro preguntas más.
Esta tarde, los ministros de Trabajo, Antonio Sanguino; del interior, Armando Benedetti; y de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, radicaron ante la secretaría del Senado de la República la nueva consulta popular del Gobierno Petro.
La nueva iniciativa se da luego de que el pasado 14 de mayo, el Senado de la República hundió la consulta popular liderada por el presidente Gustavo Petro, con 49 votos en contra y 47 a favor, resultados que fueron calificados por el Gobierno Nacional como un fraude.
Las nuevas preguntas de la consulta popular
- ¿Está de acuerdo con que el Gobierno nacional compre o produzca los medicamentos necesarios para hacer la entrega completa y oportuna a los pacientes?
- ¿Está de acuerdo con que las EPS dejen de ser intermediarias financieras, se transformen en gestoras de salud y el Adres pague directamente a hospitales y clínicas?
- ¿Está de acuerdo en que se garantice a los colombianos un fuerte modelo de atención primaria en salud, preventivo y resolutivo, con ampliación de los servicios especializados necesarios, de carácter público, privado y mixto?
- ¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial que garantice a los empleados y trabajadores de la salud la vinculación formal, los derechos laborales y el salario justo?
Finalmente, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino reiteró que la convocatoria a cabildos y movilizaciones siguen siendo el respaldo a las reformas del Gobierno Nacional.
Foto: Presidencia de la República