Convocatoria para emprendedores en ‘Hecho en Bogotá’ 2025

El programa busca impulsar negocios locales a través de asesorías y espacios de comercialización. Los interesados ​​pueden postularse cumpliendo ciertos requisitos.

La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) anunció la apertura de la convocatoria para emprendedores en ‘Hecho en Bogotá’ 2025, una iniciativa que tiene como objetivo apoyar a los emprendedores locales a través de asesorías y la participación en ferias y vitrinas de alto impacto. en la ciudad.

Desde su creación, ‘Hecho en Bogotá’ ha beneficiado a más de 6.400 emprendedores, generando ventas por más de $9.342 millones y habilitando más de 271 espacios de comercialización en eventos como el Festival Estéreo Picnic, Festival Cordillera y grandes ferias en Corferias y el Parque. 93. Para este año, la estrategia comenzará fortaleciendo la visibilidad de los negocios locales, facilitando su acceso a mercados estratégicos.

Los interesados ​​deben diligenciar un formulario disponible en la página web de la SDDE o en el perfil de Instagram @hecho_enbogota. El proceso de postulación consta de tres fases: evaluación del emprendimiento, curaduría presencial y asignación de espacios para la comercialización.

Requisitos para participar:

  • Ser productor u ofrecer un servicio en Bogotá.
  • Estar en operación actualmente.
  • Contar con el Registro Único Tributario (RUT) o registro mercantil.
  • Para emprendimientos gastronómicos, es necesario presentar el certificado de manipulación de alimentos.

Juliana Toral, subdirectora de Intermediación, Formalización y Regulación Empresarial de la SDDE, destacó la importancia del programa: “’Hecho en Bogotá‘ se ha consolidado como una plataforma clave para fortalecer los negocios locales, permitiendo su crecimiento y posicionamiento en el mercado«.

Con esta nueva convocatoria para emprendedores en ‘Hecho en Bogotá’ 2025, el Distrito reafirma su compromiso con el emprendimiento, brindando herramientas para el desarrollo económico de la ciudad y la consolidación de nuevos negocios en Bogotá.

Foto: Alcaldía de Bogotá

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp