Crisis hospitalaria en Cundinamarca: el gobernador alerta sobre posible colapso del sistema de salud
Cundinamarca enfrenta una grave crisis financiera en su red hospitalaria. Según el gobernador Jorge Emilio Rey, las Entidades Promotoras de Salud (EPS) adeudan más de 1.2 billones de pesos a los hospitales públicos del departamento, lo que ha generado una situación crítica de insolvencia que amenaza con colapsar la atención médica en varias regiones.
A la difícil situación se suma una nueva preocupación: mediante la resolución No. 2025320030006237-6 de 2025, la Superintendencia Nacional de Salud, que actualmente tiene intervenida a la Nueva EPS, autorizó la suspensión de los pocos giros que esta venía realizando a la red hospitalaria de Cundinamarca. Esta decisión afecta directamente la atención de más de 615 mil afiliados en el departamento.
(Le puede interesar: CAR incautó cargamento ilegal que salió de Soacha y transitaba por carretera de Cundinamarca).
“Es inaceptable que se suspendan los pagos hacia los hospitales públicos en este momento. Los hospitales contaban con esos recursos para seguir sobreviviendo”, advirtió el gobernador Rey.
Aunque la Superintendencia argumenta que la medida busca mejorar la gestión técnica y administrativa de la EPS, para el mandatario departamental esta decisión profundiza una crisis hospitalaria ya insostenible, especialmente cuando la totalidad de estas entidades están pagando menos del 30 % del total facturado a través de giro directo.
“Nos están condenando a una atención pauperizada. La falta de pagos de las EPS está generando insolvencia en la red departamental”, sostuvo Rey, quien hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional.
(También puede leer: Procuraduría habla de avances significativos en la PTAR Canoas en Soacha).
El mandatario indicó que «no podemos seguir escuchando las culpas indilgadas entre el Ministerio y las EPS. Se necesitan soluciones urgentes. La salud de la gente no es un juego”.
Foto: Gobernación de Cundinamarca