Cundinamarca acelera la vacunación masiva para frenar el avance de la fiebre amarilla
Ante la amenaza de fiebre amarilla, el departamento desplegó una histórica jornada de vacunación, superando las 57.000 personas inmunizadas en lo corrido del año.
En el marco de su estrategia de prevención en salud pública, el departamento de Cundinamarca aplicó el pasado 23 de abril más de 37.000 vacunas contra la fiebre amarilla, alcanzando un acumulado cercano a 57.000 personas vacunadas en lo que va del año.
La jornada de vacunación se ha focalizado especialmente en municipios con antecedentes de riesgo o casos en estudio, como Agua de Dios, Arbeláez, Beltrán, Girardot, Guaduas, Guataquí, Nilo, Puerto Salgar y Venecia, entre otros.
Puede leer: Renovación de alcantarillado en Bogotá traerá cambios claves en la movilidad
El gobernador Jorge Emilio Rey reafirmó el compromiso del departamento con la salud pública: “Nuestro compromiso es proteger la salud de la población rural y urbana, actuando con rigor técnico y rapidez ante cualquier alerta”.
Las autoridades sanitarias reiteraron la importancia de la vacunación preventiva, especialmente en zonas endémicas, y recordaron a la ciudadanía la necesidad de acudir a los puntos habilitados, mantener medidas de protección personal y reportar cualquier síntoma compatible con fiebre amarilla.
La campaña continuará en las próximas semanas con jornadas intensivas, como parte del fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica, atención clínica oportuna y acciones preventivas, en coordinación con los entes locales de salud.
Foto : Gobernación de Cundinamarca