Cundinamarca refuerza la gestión del riesgo con acciones en siete municipios afectados por emergencias
En distintos puntos de Cundinamarca, comunidades vulnerables recibieron atención directa de las autoridades en una jornada que combinó pedagogía, evaluación de riesgos y respuesta a emergencias.
Una jornada técnica, educativa y comunitaria se llevó a cabo en siete municipios de Cundinamarca como parte de la estrategia departamental de gestión del riesgo. Las actividades, lideradas por el director de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD), William Eduardo Rozo Vargas, se desarrollaron en Fómeque, Medina, Paratebueno, Nimaima, Subachoque, Zipacón y Pacho.
El recorrido se enmarca en los tres pilares del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo: conocimiento del riesgo, reducción del riesgo y manejo de desastres.
“Cumpliendo con la palabra del señor gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, estamos en Santa Teresa, Medina, escuchando a la comunidad, resolviendo dudas en torno al proceso de reconstrucción y articulando el Sistema Departamental para la Gestión del Riesgo”, afirmó Rozo Vargas.
(Le puede interesar: Mujeres de Cundinamarca reciben ayudas para sus emprendimientos).
En Fómeque, por ejemplo, se realizaron visitas técnicas a viviendas cercanas a una zona de movimiento en masa en la vereda Ponta, y se entregaron 20 kits alimentarios y 20 de aseo en el albergue temporal para familias evacuadas de manera preventiva.
En Paratebueno y Medina, las actividades se centraron en atender a las comunidades afectadas por el sismo del pasado 8 de junio. Rozo sostuvo diálogos abiertos con habitantes de Santa Cecilia, San Andrés y Santa Teresa, abordando temas como subsidios de arriendo y procesos de reconstrucción y recuperación económica.
(También puede leer: Tener un animal silvestre es motivo de sanción: la CAR lanza advertencia en Cundinamarca).
Por su parte, en Nimaima, Subachoque, Zipacón y Pacho, el Escuadrón de Gestión del Riesgo desarrolló jornadas lúdicas y pedagógicas con estudiantes y docentes, enfocadas en la prevención frente a incendios forestales, remoción en masa, avenidas torrenciales y sismos.
El despliegue contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete, Ronald Rangel, funcionarios de la UNGRD, autoridades locales y líderes comunitarios. Las jornadas continuarán en otras zonas del departamento en las próximas semanas.
Foto: Gobernación de Cundinamarca