Días de sol y otros de lluvia en Semana Santa: tome precauciones si planea viajar o asistir a la iglesia

El pronóstico del clima será variado. Por eso, se recomienda tomar medidas bien sea para protegerse del sol o de la lluvia.

En los últimos meses, las lluvias han aumentado de forma considerable en diferentes regiones del país, generando emergencias como desbordamiento de quebradas, deslizamientos de tierra e inundaciones. Estos eventos han afectado vías, viviendas y zonas rurales, dejando en evidencia la vulnerabilidad de varias comunidades frente a fenómenos climáticos extremos.

Ante este panorama, consultar el pronóstico del clima se vuelve fundamental, y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) es la fuente oficial para acceder a esta información de forma precisa y actualizada.

Estar atentos a las alertas de la entidad adscrita al Ministerio de Ambiente permite anticiparse a posibles emergencias, planear con mayor seguridad los desplazamientos y tomar precauciones antes de participar en actividades religiosas o recreativas durante la Semana Santa.

Pronóstico del clima previo a Semana Santa

Durante el fin de semana y al inicio de la Semana Santa se anticipa una leve reducción de las lluvias en gran parte del país, con nubosidad variable entre parcial y densa. No obstante, se proyecta continuidad en las condiciones húmedas sobre extensas zonas de las regiones Pacífica y Amazónica, así como en puntos específicos del Caribe, la región Andina y la Orinoquía.

Los momentos con mayor actividad pluvial se prevén para el viernes 11 y el lunes 14 de abril de 2025, cuando podrían registrarse aguaceros fuertes y descargas eléctricas aisladas en distintas áreas del territorio

En cuanto a Bogotá se pronostica un descenso en la frecuencia de eventos lluviosos, predominando cielos cubiertos.

Aun así, no se descartan chubascos localizados de intensidad leve a moderada, especialmente durante horas de la tarde y la noche.

Domingo 13 de abril

Se pronostica poca nubosidad y disminución generalizada de las precipitaciones, especialmente en las regiones Caribe y Andina. No obstante, podrían presentarse lluvias de variada intensidad con tormentas eléctricas aisladas en sectores de Norte de Santander, Santander, Antioquia, Eje Cafetero, Boyacá y Cundinamarca, suroriente de Huila y Tolima, Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, así como en los piedemontes amazónicos del occidente y sur de Meta, Caquetá, Putumayo y Amazonas.

También se prevén lluvias ocasionales en los departamentos de Magdalena, César, Bolívar, Sucre, Córdoba, Vichada, Guainía, Guaviare y Vaupés. En el archipiélago se esperan lluvias entre ligeras y moderadas, con cielo entre parcialmente nublado y mayormente cubierto.

Lunes 14 de abril

Durante la jornada se estima nubosidad variable, con algunas precipitaciones en las regiones Caribe y Andina. Se prevé un incremento de las lluvias, de variada intensidad, acompañadas de tormentas eléctricas aisladas, en amplios sectores de las regiones Pacífica, Orinoquía y Amazonia. Los mayores volúmenes de precipitación se concentrarían en Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Vichada, Casanare, Meta, Guainía, Vaupés, Guaviare, Caquetá, Putumayo y Amazonas.

También se esperan lluvias ocasionales en Bolívar, Córdoba, Antioquia,Santander, Eje Cafetero, Cundinamarca y Arauca. En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se mantendrían las lluvias entre ligeras y
moderadas.

Martes 15 de abril

Se prevé nubosidad variable con algunas precipitaciones en las regiones Caribe, Andina, Orinoquía y Amazonia. Se esperan lluvias de variada intensidad con tormentas eléctricas aisladas en sectores del sur de César, Bolívar, Sucre, Córdoba, Norte de Santander, Santander, Antioquia, Eje Cafetero, noroccidente de Boyacá y Cundinamarca, occidente de Huila y Tolima, Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, además de los piedemontes llanero y amazónico, el occidente de Casanare, centro y oriente de Vichada, Meta, Guainía, Guaviare, Caquetá, Putumayo, Vaupés y Amazonas.

En el norte de la Orinoquía y Caribe, incluyendo el archipiélago, se espera cielo parcialmente nublado y predominio de tiempo seco.

Miércoles 16 de abril

Se prevé poca nubosidad y algunas precipitaciones en las regiones Caribe, Andina y Orinoquía. Las lluvias más intensas, con probables tormentas eléctricas aisladas, se concentrarían en sectores del sur de Córdoba, Eje Cafetero, Antioquia, Valle del Cauca, Cauca, Nariño y en los piedemontes llanero y amazónico. En el norte de la Orinoquía, el Caribe y el archipiélago de San Andrés, se espera cielo parcialmente nublado y condiciones mayormente secas.

Recomendaciones por alerta de deslizamientos

Importante estar atentos al estado de las vías, principalmente en áreas de los
departamentos con alerta roja donde la amenaza es alta a causa de la orografía. Así
mismo, se aconseja realizar recorridos preferiblemente en el día e identificar las áreas
con amenazas por deslizamientos o derrumbes.

  • Se sugiere a la comunidad un monitoreo permanente en días muy lluviosos y buscar refugio en zonas seguras.
  • Si el deslizamiento es en una carretera, es necesario informar a las autoridades y conductores para ponerles en alerta.
  • También es importante evitar el tránsito en zonas de alta pendiente.

Recomendaciones ante tormentas eléctricas, vientos fuertes o vendavales:

  • Buscar refugio seguro.
  • Evitar exponerse en zonas abiertas, debajo de árboles o estructuras metálicas altas.
  • No realizar actividades deportivas en exteriores durante tormentas.
  • Asegurar tejados y estructuras elevadas.
  • Limpiar techos, canales y sumideros para evitar acumulaciones de agua.
Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp