Docentes en Colombia le apuestan a la educación en línea
De acuerdo con algunos profesores el modelo educativo en línea disminuye las brechas de conocimiento y permite que personas que antes no tenían la oportunidad de estudiar puedan hacerlo.
Varios profesores en Colombia coinciden en que este tipo de herramientas se adapta muy bien a las necesidades de los usuarios.
Según Elvira Vargas, profesora de la Universidad de los Andes, los programas que imparten por Internet son flexibles e inclusivos. “Gracias a esta modalidad tengo la oportunidad de llegar a miles de personas simultáneamente, sin movernos de nuestro lugar y con el mismo efecto que cuando ejercemos el trabajo cara a cara” mencionó .
Según Darío Alejandro Fuentes, profesor de Fundamentos de Finanzas Empresariales en la Universidad de Los Andes, los cursos en línea son incluyentes. “No importa la procedencia geográfica, cultural o económica de los estudiantes, ellos tienen acceso a los mismos”.
Una de las plataformas más utilizadas para impartir clases en línea se llama Coursera. Tiene más de 22 millones de usuarios registrados y ofrece cursos en 146 universidades en 29 países.
Fuente: Eldiariobogotano.com