Elecciones en Vichada están en riesgo, denuncian que exgobernador condenado manipula la política desde la cárcel

El próximo 15 de junio se celebrarán elecciones en Vichada para elegir nuevamente gobernador debido a que Alexis Benito Castro fue condenado a 7 años y 9 meses de prisión.

Pero según algunos sectores políticos, las elecciones del 15 de junio podrían estar comprometidas por la influencia oculta del exgobernador, condenado por corrupción cuando fue alcalde de Santa Rosalía durante el periodo de 2012 a 2015.

Lo que se denuncia es que el proceso electoral está seriamente amenazado debido a la persistente influencia de Benito Castro, quien, al parecer, continúa manejando los hilos del poder desde la cárcel.

A pesar de haber sido sentenciado y estar legalmente inhabilitado para ocupar cargos públicos, se dice que Castro impulsa activamente la candidatura de Juan Carlos Cordero, su reemplazo designado para perpetuar el control político en el departamento. Esta situación se agrava porque, según las denuncias, hay una participación directa de la esposa del exgobernador en la campaña electoral, coordinando esfuerzos para asegurar el triunfo del candidato vinculado a esta red de poder.

Para los vichadenses, esta maniobra política representa un grave riesgo para la transparencia y legitimidad de las elecciones que definirán el futuro del departamento, ya que pone en entredicho la capacidad de las instituciones para garantizar un proceso libre de injerencias y presiones ilegítimas.

Organizaciones de la sociedad civil, sectores políticos locales y observadores independientes han expresado su alarma ante esta realidad, exigiendo a las autoridades electorales y judiciales que actúen con rigor para proteger la democracia y evitar que las elecciones del 15 de junio se conviertan en una fachada que perpetúe intereses corruptos y olvide las necesidades reales de la población.

La región merece un proceso electoral limpio, donde la voluntad de los ciudadanos prevalezca sin que figuras condenadas y sus allegados sigan manipulando desde las sombras.

Foto: Referencia – Registraduría Nacional

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp