Esterilización: Medida preventiva para disminuir la tasa de abandono de perros y gatos en Bogotá

El abandono de perros y gatos en Bogotá se ha evidenciado con el alarmante incremento del 26% en la población de animales en situación de calle en el último año.

Compartir con un animal de compañía implica una serie de responsabilidades que van más allá de ofrecer alimento y afecto para mantener su salud y bienestar. Quienes comparten su hogar con una mascota saben que todos los días junto a ellos son de mucha alegría, ternura y amor incondicional. 

A pesar de la importancia que tienen las mascotas en los hogares colombianos, miles de perros y gatos se encuentran en las calles, ya sea por abandono o por sobrepoblación callejera; de ahí que la esterilización de los animales de compañía es una gran opción para romper este ciclo.

El acto de abandonar un animal, en especial aquellos que dependen del ser humano para subsistir, genera deterioro físico y emocional, además de riesgos para la salud pública en Colombia. La falta de atención, ya sea parcial o total, en el cuidado de las mascotas, promueve una reproducción descontrolada e indeseada, lo que incrementa el riesgo de la aparición y proliferación de enfermedades contagiosas que afectan la salud de los animales en el país.

Puede recordar: Esterilización, la mejor alternativa para reducir la tasa de abandono de gatos en Colombia

Según datos del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba), realizado en el 2023, 10.523 perros y gatos se encuentran en situación de calle y vulnerabilidad en Bogotá, es decir, un incremento del 26% con respecto al año anterior. Asimismo, se evidenciaron 1.416 casos de animales (954 caninos y 462 felinos) que requirieron atención por presentar o encontrarse en situación de urgencia vital, en situación de calle y sin cuidador conocido.

“La esterilización contribuye al control de la población animal evitando más abandonos y disminuyendo la posibilidad de transmisión de algunas enfermedades. Es importante acercarnos con el Médico Veterinario para seguir sus recomendaciones sobre este procedimiento”, afirma Gabriel García, Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en Colombia.

La esterilización o castración es la medida preventiva más eficaz para detener el ciclo de abandono de perros y gatos en el país. Esa intervención quirúrgica consiste en la extirpación de las glándulas sexuales, ovarios y/o el útero (en hembras), o de los testículos (en machos). Las técnicas quirúrgicas que se utilizan actualmente permiten que la esterilización sea un procedimiento poco invasivo para los animales, además de que los cuidados postoperatorios son mínimos, y no difieren de los cuidados básicos para otros procedimientos médicos y el animal vuelve a su vida normal en muy poco tiempo; la recuperación, con las medidas adecuadas, no suele tomar más de 24 horas. 

En vista de esta situación, MSD Salud Animal en Colombia destaca los beneficios de este procedimiento para la salud y bienestar de los animales de compañía:

  • Elimina el riesgo de presentar neoplasias testiculares.
  • Ayuda a prevenir la aparición de tumores mamarios, prostáticos, testiculares y anales.
  • Reduce los comportamientos de marcaje territorial, agresividad, entre otros.
  • Puede aumentar la longevidad, lo cual ha sido demostrado en diversos estudios en los que se ha evidenciado que los animales esterilizados tienen mayor esperanza de vida.

Los animales de compañía tienen un impacto significativo en el desarrollo humano, ya que contribuyen al crecimiento emocional, afectivo y psicológico de las personas. La tenencia responsable de mascotas implica no solo ofrecerles un hogar, sino también asegurar su salud y bienestar.

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp