Firman contrato para el nuevo Complejo Cultural y Deportivo El Campín

En medio de una ceremonia, el alcalde Carlos Galán firmó ayer el contrato para el nuevo Complejo Cultural y Deportivo El Campín, que busca transformar la zona en un espacio multifuncional.

La ciudad fue testigo de un importante avance con la firma del contrato de concesión de la Asociación Público-Privada (APP) para el desarrollo del Complejo Cultural y Deportivo El Campín (CDEC). La ceremonia tuvo lugar en el Estadio Nemesio Camacho y contó con la presencia del alcalde Carlos Fernando Galán, el director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), Daniel García, representantes del concesionario APP CDEC, inversionistas, banqueros, y figuras del deporte y el entretenimiento.

El alcalde Galán destacó que este proyecto, iniciado hace dos administraciones, refleja una colaboración efectiva entre los sectores público y privado para ofrecer mejores espacios a los ciudadanos. Señaló que el estadio, un ícono de Bogotá, se transformará en un espacio multifuncional para 50.000 espectadores, apto para el fútbol, grandes espectáculos y actividades culturales, con un área pública equivalente a cinco veces la Plaza de Bolívar.

Daniel García, director del IDRD, subrayó la importancia de esta APP para modernizar la principal infraestructura deportiva, recreativa y cultural de la ciudad. La concesión, con una duración de 29,2 años, inicia un proyecto transformador que revitalizará la Unidad Deportiva El Campín, ofreciendo un espacio moderno que integre deporte, cultura y entretenimiento.

Adjudicado el 29 de diciembre tras seis años de evaluación, el proyecto cuenta con una inversión de más de 2.4 billones de pesos y generará más de 4.500 empleos. Esto incluye beneficios económicos adicionales como ahorros e impuestos, fortaleciendo la economía local.

El nuevo complejo incluirá un estadio con techo retráctil, palcos VIP, restaurantes, tribunas ampliadas y accesibilidad para personas con movilidad reducida. También se construirá un auditorio para la Orquesta Filarmónica de Bogotá con capacidad para más de 2.000 personas y una sala alterna. Además, se desarrollarán zonas comerciales, deportivas, un hotel, una clínica de medicina deportiva, un parqueadero y servicios de atención médica de la Cruz Roja, rodeados de parques y senderos verdes.

García aseguró que, aunque se construirá un nuevo escenario para espectáculos de gran escala, el estadio no cerrará durante las obras. La construcción se realizará en dos fases: una preconstructiva, operando la infraestructura existente mientras se obtienen licencias, y una fase de construcción de aproximadamente 3.5 años. La demolición y construcción de tribunas se hará por etapas, comenzando con la tribuna oriental, permitiendo la continuidad de las actividades deportivas y culturales.

El alcalde Galán concluyó que el nuevo Campín será una atracción arquitectónica y pública, no solo para los bogotanos y colombianos, sino también para turistas internacionales, consolidándose como una joya del espacio público en la ciudad y el país.

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp