Tocancipá anuncia dos grandes obras para transformar su desarrollo urbano y cultural

En Tocancipá se adelantan dos proyectos de gran impacto que buscan redefinir el uso de los espacios y abrir nuevas oportunidades en el ámbito cultural, económico y comunitario.

El municipio de Tocancipá, reconocido por su dinamismo industrial, anunció la puesta en marcha de dos grandes proyectos que buscan transformar su vocación urbana, cultural y social: la construcción de un centro de eventos de talla internacional y la recuperación del espacio del antiguo seminario menor para convertirlo en un parque seguro y verde.

Centro de eventos para 50 mil personas

(Le puede interesar: Gobernación de Cundinamarca anuncia nuevas vías, transporte y más obras en Tocancipá).

En alianza público-privada, la Alcaldía, liderada por Walfrando Forero, confirmó la construcción de un complejo con capacidad para 50.000 personas y una inversión estimada de 100.000 millones de pesos. El proyecto abarcará 210.000 metros cuadrados y tendrá un diseño flexible para recibir conciertos, ferias empresariales, encuentros deportivos y actividades culturales.

De acuerdo con la administración municipal, los estudios de factibilidad priorizan la movilidad y la logística para garantizar el acceso seguro de decenas de miles de visitantes sin afectar la dinámica local. “Será una infraestructura estratégica que potenciará el turismo, la cultura y la economía regional”, destacaron desde la Alcaldía.

La presentación oficial del centro de eventos se realizó en el marco del XXV Festival de la Colombianidad, que se celebrará del 12 al 21 de septiembre, un escenario que cada año reúne a miles de visitantes y artistas, y que simboliza el potencial cultural y económico del municipio.

Un nuevo parque en lugar del seminario menor

La segunda obra corresponde a la demolición del antiguo seminario menor, un complejo de tres edificaciones en desuso que sumaba 1.265 metros cuadrados y que, según denuncias ciudadanas, se había convertido en un foco de inseguridad, consumo de drogas y riesgo sanitario.

Con maquinaria pesada, acompañamiento policial y respaldo institucional, la Alcaldía erradicó este punto crítico para abrir paso a un parque verde y seguro que servirá como nuevo pulmón urbano. Las labores de limpieza y adecuación ya comenzaron, con el objetivo de ofrecer un espacio de encuentro comunitario y disfrute familiar.

(También puede leer: Fusagasugá será la sede de la Media Maratón Andina).

El operativo incluyó también un componente social. La Secretaría de Salud adelanta un plan de caracterización y apoyo psicosocial para las personas en situación de calle que ocupaban el lugar, con miras a brindarles atención, orientación y oportunidades de reintegración.

Una apuesta por el desarrollo integral

Con estas dos obras, Tocancipá busca no solo atraer grandes eventos y dinamizar la economía, sino también recuperar espacios para la seguridad, la convivencia y el bienestar ciudadano. El municipio, que ya es referente industrial, proyecta consolidarse como epicentro cultural, empresarial y social en la Sabana de Bogotá.

Foto: Extrategia Medios y Alcaldía de Tocancipá

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp