Funza mejora sus índices de seguridad con la reducción del 40% en delitos durante el último año
La Alcaldía Municipal de Funza, Cundinamarca, ha revelado cifras contundentes que evidencian una notable reducción en los índices de delincuencia, consolidándose como uno de los municipios más seguros del departamento.
Durante el 2024 hubo una reducción significativa en delitos como la extorsión, que pasó de 13 casos en 2023 a solo 3 el año pasado, el hurto a residencias de 123 casos a 72, y el hurto a personas se redujo de 1.611 a 991 casos. Por su parte en la lucha contra la venta de sustancias psicoactivas en el 2024 se logró la incautación de 11.574 gramos comparados con 5.423 gramos del 2023.
Los datos del último año, son comparados con los del 2023 y también muestran que el hurto a comercios se redujo un 21%, el hurto a motocicletas 32% y la violencia intrafamiliar un 39%.
Estas cifras reflejan el impacto positivo de las acciones estratégicas implementadas para fortalecer la seguridad y proteger a la comunidad. Funza se posiciona como un referente en materia de seguridad y convivencia ciudadana en la región de Sabana Occidente.
“Estos resultados son el fruto del esfuerzo conjunto entre la comunidad, la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Administración Municipal. Seguiremos trabajando con compromiso para garantizar la seguridad de todos los funzanos, nuestro reto es seguir disminuyendo la criminalidad y aumentado la tranquilidad de nuestros habitantes”, destacó la alcaldesa Jeimmy Villamil.
- Puede leer: Cundinamarca rinde homenaje a las víctimas del conflicto armado y alza su voz por la paz
Gracias a la eficiente operatividad y la reducción del delito, la Estación de Policía de Funza, mereció el reconocimiento como la mejor entre las 23 estaciones de los municipios que conforman la Región Metropolitana de Policía de la Sabana.
La implementación del toque de queda para la protección de menores de edad, vigente desde el 17 de febrero ha sido clave. Esta medida, que restringe la circulación de menores de 18 años en espacios públicos sin la compañía de un adulto entre las 10:00 p.m. y las 5:00 a.m., busca garantizar el bienestar, la protección y la garantía de derechos de los niños, niñas y adolescentes, y tendrá una duración de tres meses.
“La protección de nuestros menores es una prioridad. Con esta iniciativa, estamos reduciendo su exposición a situaciones de riesgo y protegiendo su bienestar”, afirmó la alcaldesa Jeimmy Villamil.
Por otro lado, durante los primeros meses del año se han reducido en más del 50% en hurtos a personas, viviendas y comercios
Las cifras presentadas por la Alcaldía de Funza, Cundinamarca, evidencian la reducción en distintos tipos de hurto durante los primeros meses 2025 en comparación con el mismo periodo 2024 (01 de enero al 08 de marzo)
- Hurto a comercio: de 26 a 6 casos, una reducción del 79%.
- Hurto a residencias: de 21 a 9 casos, una reducción del 57%.
- Hurto a personas: de 232 a 115 casos, lo que representa un 51% menos.
- Hurto de motocicletas: de 6 a 3 casos, con una disminución del 50%.
- El robo de celulares también disminuyó un 87%, pasando de 53 a 7 casos.
Además, en los primeros meses de este año se registró una disminución de casos en otros delitos, como la violencia intrafamiliar, que pasó de 51 a 29 casos, una reducción significativa que refleja el impacto de las medidas preventivas adoptadas.
Con el trabajo de la Policía y el apoyo del Ejército y la Fuerza Aeroespacial, en lo que va corrido del año hasta el 10 de marzo, se ha presentado un aumento del 21% en las capturas en flagrancia, y en la efectividad de la recuperación de mercancía hurtada en un 35%.
La Alcaldía de Funza reafirma su compromiso de continuar implementando estrategias de seguridad y prevención del delito en colaboración con la fuerza púbica, con el objetivo de garantizar la tranquilidad de todos los habitantes del municipio.
Foto: Alcaldía de Funza