¿General Pedro Sánchez asumiría el Ministerio de Defensa como militar retirado? Esto se sabe

Tras la tormenta política ocasionada por el nombramiento del general Pedro Sánchez como ministro de Defensa, hay dos opciones para que asuma su cargo.

El anuncio del presidente Gustavo Petro causó diferentes reacciones políticas y revuelo en el ámbito militar, ya que por tradición un oficial más joven no puede mandar a uno más antiguo. Esto desencadenaría una serie de renuncias en las fuerzas militares.

Sin embargo, varios expertos consideran que la mejor opción es que Sánchez pida la baja y asuma el ministerio como un civil, aunque algunos, como el exministro Juan Carlos Pinzón, advierten que si el general pasa a retiro, no podrá posesionarse en tres meses.

Pero si el general asume el cargo como miembro activo, se avecina otro lío. Varios oficiales de la República aseguraron que, si esto sucede, se tendrían que ir de las Fuerzas Militares cerca de 35 generales y almirantes.

Lo cierto es que el sólo anuncio causó revuelo y habrá que esperar qué decide el propio general Sánchez y el presidente Gustavo Petro.

¿Quién es el general Pedro Sánchez?

El nuevo ministro de Defensa, general Pedro Sánchez, es un oficial que lleva más de 30 años en la Fuerza Aérea, ahora Fuerza Aeroespacial. Durante este gobierno, el oficial fue comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales y tuvo a su cargo la operación Esperanza, que permitió rescatar a los hermanos Mucutuy, tras un accidente aéreo en las selvas del Guaviare y el Caquetá en el 2023.

El general Sánchez se ganó la confianza del presidente Gustavo Petro y fue nombrado como su jefe de seguridad en reemplazo del coronel Carlos Feria.

Finalmente, ayer en Villa de Leyva, Boyacá, durante la instalación de la Cumbre de Gobernadores, el mismo Petro anunció que el general Pedro Sánchez será el nuevo ministro de Defensa Nacional.

Foto: Presidencia de la República

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp