Hay un grupo de vehículos que no tiene pico y placa en Bogotá, ahora la inscripción es automática

La Secretaría Distrital de Movilidad anunció cambios para esta clase de vehículos a partir de este mes de octubre.

El pico y placa es una medida que aplica el Distrito para restringir la circulación de cientos de carros y evitar mayor colapso en las vías capitalinas.

Pero hay algunos vehículos que están exentos de la medida, incluso existe el denominado pico y placa solidario, que consiste en que el propietario paga para circular libremente por Bogotá.

Dentro de los vehículos exentos del pico y placa en Bogotá están los de enseñanza, pero deben cumplir unos requisitos. A este grupo, la Secretaría Distrital de Movilidad le automatizó la inscripción desde este mes de octubre.

Con esta modernización, los Centros de Enseñanza Automovilística (CEA) ya no tendrán que cargar uno a uno sus vehículos en la plataforma SIMUR, pues la inscripción se realizará automáticamente, una vez la Secretaría aprueba el Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) de cada centro.

El ajuste tecnológico permitirá que, una vez la SDM acepte el Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) de cada CEA, se realice automáticamente la inscripción de la flota registrada ante el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). De esta manera, se elimina la necesidad de inscribir los vehículos uno a uno en la plataforma SIMUR, como ocurre en la actualidad.

Tenga en cuenta que el cambio aplica exclusivamente para automóviles, camperos y camionetas registrados ante el RUNT como vehículos destinados a la enseñanza automovilística, siempre y cuando cuenten con un PESV aprobado por la Secretaría de Movilidad de Bogotá.

Foto: Secretaría de Movilidad

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp