Indígenas se despiden de Bogotá tras histórica jornada de movilización pacífica
Luego de varios días de concentración en la Universidad Nacional, los indígenas se despiden de Bogotá, dando fin a una movilización pacífica por el Día del Trabajo.
Luego de varios días de concentración en la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, la Minga Indígena inició su retorno a los territorios. Desde la noche del 1 de mayo y durante este fin de semana, las comunidades comenzaron su regreso, tras participar en las marchas del Día del Trabajo y realizar actividades de diálogo, encuentro y visibilización de sus reivindicaciones sociales y políticas.
Este desplazamiento se dio luego de acuerdos establecidos entre la Comisión de la Minga Indígena Nacional, la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Ministerio del Interior y la Universidad Nacional, que habilitó sus espacios como punto de acogida, en conjunto con el parque Tercer Milenio.
- Puede leer: Convocatoria a los pequeños y grandes productores de Cundinamarca: proyecto fortalece las ventas
Durante su estancia, las comunidades indígenas demostraron un compromiso con el respeto a los espacios públicos. Tal como se ha registrado en ocasiones anteriores, los puntos de concentración fueron entregados en buenas condiciones, destacando la organización de los participantes y su voluntad de diálogo.
Desde la Secretaría Distrital de Gobierno se reconoció el carácter pacífico de la movilización y se valoró la articulación institucional que permitió garantizar la seguridad, el acompañamiento logístico y el respeto por los derechos de todos los ciudadanos.
Con esta salida ordenada, Bogotá cierra un nuevo capítulo de manifestación social que refuerza su rol como escenario de encuentro democrático y plural.
Foto: Alcaldía de Bogotá