CAR toma decisión en finca cerca del embalse El Sisga en Cundinamarca
La autoridad ambiental considera que el embalse del Sisga no solo es fundamental para el abastecimiento de agua, sino que también desempeña un papel esencial en la regulación de los caudales del río Bogotá.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) suspendió de manera preventiva una actividad agrícola que se adelantaba sin autorización en la vereda Tilatá, en el municipio de Chocontá, muy cerca del embalse del Sisga, uno de los principales sistemas de regulación hídrica de la cuenca alta del río Bogotá.
Durante un operativo liderado por el equipo técnico y jurídico de la Dirección Regional Almeidas y Guatavita de la CAR, se evidenció el uso de maquinaria pesada para la preparación del terreno, así como la disposición inadecuada de residuos de origen agroquímico, incluyendo fertilizantes, plaguicidas y fungicidas, a escasos metros del cuerpo de agua.
(También puede leer: Así frenaron una construcción ilegal que ponía en riesgo una quebrada clave en Cundinamarca)
“La intervención no respetó la zona de ronda hídrica, una franja de protección ambiental obligatoria. Además, el uso diario de tractores en esta área contribuye significativamente a la degradación del suelo”, señaló Josué Camacho, director regional de la CAR para Almeidas y Guatavita.
El operativo permitió constatar la ausencia de planes de gestión para el manejo de productos posconsumo de plaguicidas, un requisito exigido por la normativa ambiental vigente. Según explicó Camacho, “el uso de agroquímicos como abonos y pesticidas requiere un manejo adecuado, ya que de lo contrario pueden contaminar las fuentes hídricas a través del fenómeno de escorrentía”.
Ante las evidencias, la autoridad ambiental ordenó la suspensión inmediata de las actividades agrícolas en el predio, como medida preventiva para evitar daños mayores en los recursos suelo y agua.
La entidad anunció que, una vez finalizado el informe técnico, se determinará si procede la imposición de sanciones administrativas adicionales a los responsables.
(Le puede interesar: La CAR Cundinamarca decomisó elementos de una granja por denuncias de la comunidad)
“No cesaremos en nuestro deber de aplicar la autoridad ambiental de acuerdo con las afectaciones que encontremos. No obstante, reiteramos el llamado a la comunidad para que se acerque a la Corporación y reciba la información técnica y jurídica necesaria antes de iniciar cualquier proyecto productivo”, concluyó Camacho.
El embalse del Sisga no solo es clave para el abastecimiento de agua, sino que también cumple funciones esenciales en la regulación de caudales del río Bogotá. Por ello, cualquier intervención en su entorno debe cumplir estrictamente con las normativas ambientales para garantizar la conservación del ecosistema y la seguridad hídrica de la región.
Foto: CAR Cundinamarca