La Policía de Bogotá incautó ‘encomienda’ que iba para Cartagena

El paquete había superado todos los controles iniciales. Sin embargo, durante una inspección final se detectó que contenía marihuana hábilmente camuflada.

Una nueva incautación de droga tuvo lugar en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, donde las autoridades lograron decomisar más de 20 kilogramos de marihuana que pretendían ser enviados como encomienda. El hallazgo se produjo durante labores rutinarias de registro y verificación que se realiza en las zonas de carga de ls terminal aéreo.

Durante la inspección a una de las bodegas, los uniformados adscritos a la Estación de Policía Aeropuerto detectaron irregularidades en uno de los paquetes. El cargamento ilegal, que inicialmente no generaba sospechas, fue pasada por el sistema de escáner y reveló una anomalía en su estructura: una pared interna falsa.

Ante el hallazgo, la Policía Metropolitana de Bogotá adelantó una inspección física detallada del contenido. Al abrir el paquete, encontraron varias láminas de icopor cuidadosamente dispuestas para ocultar una sustancia vegetal. Por su color, textura y olor, se presume que se trata de marihuana. Posteriormente, se confirmó que el peso total de la droga superaba los 20 kilogramos.

(También puede leer: [VIDEO] Colapso en Corabastos desata emergencia durante la noche del viernes).

Según la información recopilada por las autoridades, la encomienda tenía como ciudad de origen Cali y su destino final era Cartagena, lo que evidencia una posible ruta de distribución a través del transporte aéreo de carga. Esta modalidad ha sido detectada con mayor frecuencia en los últimos meses, lo que ha llevado a fortalecer los controles en esta clase de envíos.

Durante lo que va corrido del año 2025, la Policía Nacional ha logrado incautar más de 250 kilogramos de marihuana en diferentes operativos realizados en El Dorado, lo que representa un importante golpe a las estructuras del narcotráfico que intentan utilizar esta terminal aérea como punto de tránsito para sus actividades ilícitas.

(También puede leer: ).

Las autoridades reiteraron su compromiso con la seguridad y la lucha contra el tráfico de estupefacientes, y recordaron a la ciudadanía la importancia de colaborar con información que permita prevenir este tipo de delitos. Para ello, invitan a reportar cualquier situación sospechosa a través de la línea de emergencia 123.

Foto: Policía Nacional

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp