Miles de animales serán esterilizados en Bogotá: así funcionará el nuevo plan gratuito

Con unidades móviles y atención priorizada en zonas vulnerables, Bogotá busca transformar el cuidado animal con miles de esterilizaciones.

Para fortalecer la atención en sectores vulnerables y continuar reduciendo la población animal en riesgo, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) pondrá en marcha cuatro nuevos puntos móviles de esterilización canina y felina a partir del 23 de julio.

Estos se sumarán a los dos puntos fijos ya existentes en BogotáEngativá y en la Universidad Nacional— y permitirán habilitar más de 15.000 cupos adicionales antes de que finalice 2025.

(Puede leer: Fauna silvestre bajo amenaza: así ha respondido la CAR en Cundinamarca).

El director del IDPYBA, Antonio Hernández Llamas, aseguró que el objetivo es llegar “donde más se necesita”, especialmente en zonas como Sumapaz y en localidades priorizadas como Ciudad Bolívar, Bosa, Suba, Usme, San Cristóbal, Kennedy y Engativá. Solo en agosto estarán disponibles 4.200 cupos, y entre septiembre y diciembre se ofrecerán otros 10.800.

Durante el primer semestre del año, el programa logró intervenir quirúrgicamente a 13.026 animales: 4.726 perros y 9.011 gatos. La mayoría de las esterilizaciones se realizaron a hembras, lo que apunta a una estrategia de control reproductivo más efectiva.

El programa también incluye la estrategia CES (Captura, Esteriliza y Suelta), mediante la cual se han atendido 459 solicitudes ciudadanas. En ese marco, se capturaron 812 animales, de los cuales 738 fueron esterilizados, 787 entregados en adopción o hogares de paso, y 56 reubicados en sus entornos tras la recuperación.

(Le puede interesar: Fauna silvestre bajo amenaza: así ha respondido la CAR en Cundinamarca)

Con una tasa de mortalidad intraoperatoria de apenas 0,67 por cada 1.000 animales, el IDPYBA destaca que el programa mantiene altos estándares de seguridad médica. Además, se prioriza la atención a animales pertenecientes a poblaciones vulnerables, como recicladores, adultos mayores, habitantes de calle y migrantes.

Las personas interesadas en acceder al servicio gratuito durante el mes de agosto pueden solicitar su turno en la página turnos.animalesbog.gov.co a partir del 23 de julio. El servicio está dirigido a animales de compañía en estratos 1, 2 y 3, así como a aquellos en condición de calle que necesiten atención urgente.

Foto: Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp