Mundo Aventura se consolida como el primer parque amigo de las mujeres en Colombia
Corparques realizará este viernes una actividad con más de 2 mil mujeres en el parque Mundo Aventura de Bogotá.
En un esfuerzo por promover el empoderamiento femenino, la equidad y la participación de las mujeres en todos los espacios sociales, Corparques, como administradores del parque Mundo Aventura, presenta el festival La Magia de Ser Mujer, un evento que reconoce y celebra el papel transformador de las mujeres en la sociedad.
Este viernes 1 de agosto a partir de las 9:30 a.m., el parque abrirá sus puertas a más de 2.000 mujeres líderes, cuidadoras, artistas y defensoras de derechos para vivir una experiencia cargada de cultura, bienestar, reflexión y alegría.
Con una programación especial que incluye círculos de armonización, teatro foro, conversatorios, actos culturales y actividades lúdicas, se busca reafirmar el compromiso con la creación de espacios seguros, incluyentes y enriquecedores para las mujeres.
- Puede leer: ¿Sin empleo? Más de 700 vacantes se abren por megaproyecto que conectará a Bogotá con Cundinamarca
Este evento marca un hito al posicionar el parque Mundo Aventura de Bogotá como el primer parque temático en Colombia reconocido como amigo de las mujeres, promoviendo acciones concretas para visibilizar sus derechos, apoyar sus liderazgos y fomentar la igualdad de oportunidades.
“Hoy más que nunca es urgente visibilizar el valor de las mujeres y su rol en la transformación del país. En Mundo Aventura creemos en el poder de sus voces, sus decisiones y su liderazgo. Este festival es una muestra del tipo de país que queremos construir: justo, equitativo y respetuoso con la diversidad”, comunicó Ecoparques.
Con el respaldo de entidades como la Alcaldía de Kennedy, la Liga Colombiana contra el Cáncer, FXA, Somos Usme y Fontibón, e-SOMOS y Mueve Usme y Fontibón, esta jornada busca también inspirar a otras instituciones a adoptar enfoques con perspectiva de género en sus espacios de recreación y participación social.
Foto: Corparques