¿Sin empleo? Más de 700 vacantes se abren por megaproyecto que conectará a Bogotá con Cundinamarca
La obra férrea que conectará a Bogotá con la Sabana abrió más de 700 vacantes de empleo. Hoy, miércoles 30 de julio, se realizará una feria de empleo clave para aplicar.
El proyecto RegioTram de Occidente, una de las obras de infraestructura más ambiciosas de Cundinamarca, abrió más de 700 vacantes laborales en el marco de una feria de empleo que se lleva a cabo este miércoles 30 de julio.
La jornada se realiza entre las 9:00 a. m. y las 4:00 p. m. en la Plazoleta de La Paz de la Gobernación (calle 26 No. 51-53, Bogotá).
La convocatoria es liderada por la Concesionaria Férrea de Occidente (CFRO) y la Gobernación de Cundinamarca, y busca vincular personal para distintas etapas de construcción del sistema férreo que conectará a Bogotá con municipios como Facatativá, Madrid, Mosquera y Funza.
(Le puede interesar: Internet para todos: así avanza el plan que busca conectar hasta el último rincón de Cundinamarca).
Entre los perfiles requeridos hay vacantes para profesionales, técnicos y tecnólogos en áreas como contabilidad y finanzas, ingeniería civil, vías y redes, arquitectura, diseño, seguridad y salud en el trabajo, talento humano, gestión social, calidad, permisos y documentación, entre otros.
Los interesados deben presentar su hoja de vida impresa y su documento de identidad en físico. No se requiere inscripción previa.
(También puede leer: Nuevo proyecto de ley en Colombia regulará la inteligencia artificial ¿De qué se trata?).
La feria hace parte de la estrategia del gobierno departamental para facilitar el acceso de los cundinamarqueses a oportunidades de empleo generadas por las grandes obras que transforman la región. El RegioTram de Occidente no solo modernizará la movilidad entre Bogotá y la Sabana, sino que también se proyecta como una fuente clave de empleo directo e indirecto durante su ejecución.
Foto: Gobernación de Cundinamarca