Nadie controla las invasiones en Soacha, talan árboles y explotan la montaña sin que haya control

Ni la CAR ni la Alcaldía Municipal atienden el descontrolado crecimiento de las invasiones en Soacha y sus nefastas consecuencias para el medio ambiente.

Habitantes del corregimiento uno de Soacha y de la comuna seis denunciaron el crecimiento constante de invasiones sin control alguno.

En este caso, se está construyendo ilegalmente sobre la vía al corregimiento, en la vereda Panamá, antes de la antigua cárcel Zaragoza, sin que nadie controle la delicada situación, a pesar de las constantes denuncias de la misma comunidad y los industriales del sector.

Ya hay varias viviendas construidas sobre la vía, pero las autoridades no controlan

“Sobre la vía principal al corregimiento 1 se está presentando un loteo informal, pero más que eso es un atentado en contra del medio ambiente. Hay árboles talados, explotación en la montaña y vertimientos de aguas negras sobre la vía y el río Soacha; la comunidad y los industriales del sector continuamente denuncian esta actividad, pero no se toman cartas en el asunto”, relató un residente de la zona.

Lo que asegura la comunidad es que no hay control sobre el loteo y las construcciones ilegales, a pesar de las reiteradas denuncias ante la CAR y la Secretaría de Gobierno.

“El corregidor lo sabe y no hace nada, en Gobierno se han puesto quejas y nada, y la CAR hace oídos sordos a esta situación a pesar de haber tala de árboles y explotación a la montaña de manera ilegal”, relató otro residente.

La tala de árboles y la explotación a la montaña para invadir y construir son evidentes

Lo que algunos vecinos del corregimiento aseguran es que la CAR actúa cuando le conviene. “Uno como campesino corta un árbol y ahí sí le caen con multas y sanciones, pero en este caso no hacen nada, pareciera que le tuvieran miedo a quienes lotean y talan árboles”, puntualizó otro habitante.

El llamado urgente es a las autoridades para que controlen la situación y frenen estas invasiones en Soacha, y más cuando hay un atentado contra el medio ambiente.

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp