Nueva planta de tratamiento de agua en Cundinamarca: una obra esperada por años

Después de años sin acceso a agua potable, la comunidad celebra la llegada de un proyecto que transforma su vida cotidiana.

Con la entrada en operación de una Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP), la vereda Catalamonte, en el municipio de Tena, cuenta por primera vez con acceso continuo y seguro al agua potable.

La obra beneficia directamente a 458 habitantes y a 158 suscriptores ya conectados al sistema.

Durante años, esta comunidad rural enfrentó dificultades para acceder a agua apta para el consumo humano, lo que ponía en riesgo la salud de sus habitantes, especialmente niños y adultos mayores. Con esta nueva infraestructura, ese panorama cambia de manera significativa.

(Le puede interesar: La Gobernación de Cundinamarca le apuesta a las abejas para restaurar ecosistemas degradados).

La planta, de tipo modular, tiene una capacidad de tratamiento de 2 litros por segundo, suficiente para cubrir la totalidad de la vereda. Su fuente de abastecimiento es la quebrada Roble Hueco.

El proyecto tuvo una inversión de $ 501.989.682 y fue ejecutado por Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. E.S.P., en articulación con la comunidad y las autoridades municipales.

Además de la infraestructura, se llevaron a cabo jornadas de capacitación para los habitantes, con el fin de promover el uso adecuado del recurso y asegurar la sostenibilidad del sistema.

(También puede leer: Alcalde ‘Perico’ anuncia reducción en la tarifa de alumbrado público en Soacha).

Esta entrega marca un avance fundamental en la calidad de vida de los habitantes de Catalamonte.

Foto: Gobernación de Cundinamarca

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp