Nueva subestación en Cundinamarca garantizarán un servicio más estable y confiable para hogares en unos municipios
Una construcción silenciosa en el norte de Cundinamarca empieza a definir el futuro energético de la zona.
En la vereda La Aurora, en el municipio de Gachancipá, toma forma una estructura que transformará el suministro de energía en la Sabana Centro. Se trata de la Subestación Bochica, una obra de Enel Colombia que busca fortalecer la red eléctrica del departamento y responder a la expansión constante de esta zona de Cundinamarca.
(También puede leer: La obra que aliviará los trancones en la autopista Sur en Soacha).
El proyecto, con una inversión cercana a los 73 mil millones de pesos, incluye la construcción de la subestación, una nueva línea de alta tensión y redes de media tensión. Los trabajos comenzaron en mayo de este año y, según el cronograma, concluirán a finales de 2025.
En medio de una región que no ha dejado de crecer en población, vivienda e industria, la red eléctrica existente ya opera cerca de su límite. La Subestación Bochica surge como una respuesta a ese desafío. Con una capacidad total de 130 MVA distribuidos en cuatro transformadores de potencia, permitirá atender la demanda actual y futura de energía.
La infraestructura se conectará con la línea Termozipa–Sesquilé a través de nuevas redes de transmisión de 115 kV. Además, contará con circuitos de distribución de media tensión que garantizarán un servicio más estable y confiable para hogares, comercios e industrias del norte de Cundinamarca.
Según Enel Colombia, las obras registran un avance del 78%. La Corporación Autónoma Regional (CAR) autorizó su desarrollo mediante resolución que establece las condiciones ambientales y sociales para la ejecución.
Más de 20.200 habitantes de Gachancipá se beneficiarán de manera directa con la nueva subestación. Durante la etapa de construcción se han generado cerca de 150 empleos entre directos e indirectos, con prioridad para trabajadores locales. Además de ofrecer oportunidades laborales, el proyecto impulsa la economía del municipio a través de la compra de bienes y servicios, y fortalece la formación técnica de quienes participan en la obra.
Una vez entre en operación, la Subestación Bochica ampliará la capacidad energética de la región y acompañará su crecimiento poblacional, que según el DANE podría incrementarse en un 16% hacia 2035.
(Le puede interesar: ¿Sabe qué son las aulas STEM? Cundinamarca empezó la revolución educativa).
Con esta iniciativa, Enel Colombia busca modernizar la infraestructura eléctrica y contribuir al desarrollo sostenible de Cundinamarca y Bogotá, garantizando un servicio más confiable para miles de familias y empresas de la Sabana Centro.
Foto: Enel Colombia