Nuevo proyecto de ley en Colombia regulará la inteligencia artificial ¿De qué se trata?

El Gobierno Nacional radicó ante el Congreso una ambiciosa propuesta que busca definir cómo se desarrollará la inteligencia artificial en Colombia.

El Gobierno Nacional radicó ante el Congreso de la República el Proyecto de Ley de Inteligencia Artificial, una iniciativa que busca posicionar a Colombia como líder regional en el desarrollo de esta tecnología, garantizando que esté al servicio de la vida, el bienestar ciudadano y la sostenibilidad.

La propuesta, liderada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en articulación con el Ministerio de Educación, establece una política de Estado para impulsar el desarrollo y uso responsable de la inteligencia artificial en sectores estratégicos como la transición energética, la soberanía sanitaria, la bioeconomía, la agricultura y las tecnologías cuánticas.

(Le puede interesar: Aumentan los casos de hepatitis C en Bogotá: localidades más afectadas y esfuerzos del Distrito).

Desde el ámbito educativo, el proyecto plantea incorporar la inteligencia artificial en todos los niveles de formación, fortalecer la capacitación docente y garantizar la inclusión de poblaciones históricamente excluidas, con el objetivo de cerrar brechas y promover una sociedad del conocimiento.

“La educación tiene un capítulo trascendental en el proyecto de ley, porque impulsa el desarrollo de la inteligencia artificial de forma inclusiva, democrática y ética”, señaló el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, quien destacó además el enfoque territorial del proyecto y su alineación con el programa de gobierno Colombia Potencia Mundial de la Vida.

Por su parte, la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, explicó que la iniciativa responde a los nuevos desafíos del vínculo entre humanos y máquinas. “El mundo está experimentando un nuevo relacionamiento entre lo humano y la máquina, lo que implica desarrollar nuevos abordajes para que estas interacciones no representen un retroceso en derechos humanos”, indicó.

(También puede leer: Nueva ley regula el uso de vehículos eléctricos en Colombia: menores ya no podrán conducirlos ).

El proyecto de ley también establece principios rectores para el desarrollo y la implementación de sistemas de inteligencia artificial en Colombia, incluyendo la ética, la transparencia, la protección de datos personales, la equidad, la sostenibilidad y el respeto a la diversidad.

Con esta iniciativa, el Ejecutivo busca insertar a Colombia en los debates globales sobre inteligencia artificial y acompañará todo el trámite legislativo para asegurar que la tecnología contribuya al desarrollo humano y al fortalecimiento de la democracia.

Foto: Secretaría de Educación

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp