Policías habrían protegido red de estupefacientes en el centro de Bogotá
Las autoridades señalan que los policías habrían recibido dinero para permitir la venta de drogas y alertar a los delincuentes sobre operativos en Bogotá
Una investigación de la Fiscalía General de la Nación reveló la presunta participación de tres policías en una red de tráfico de estupefacientes que operaba en el centro de Bogotá. Los uniformados, adscritos a la Policía Metropolitana, habrían recibido pagos a cambio de permitir el funcionamiento de la estructura criminal, alertar sobre operativos y simular controles para desviar la atención.
La red, conocida como ‘Los Arrayanes’, tenía como centro de operaciones la localidad de Santa Fe, donde promovía el narcomenudeo de sustancias como bazuco y marihuana, especialmente en zonas de rumba y alrededores de instituciones educativas.
(Le puede interesar: [VIDEO] Hinchas de Santa Fe se enfrentaron a machete en plena calle de Bogotá).
Las autoridades establecieron que los integrantes utilizaban un local comercial como fachada para ocultar y dosificar los estupefacientes.
Según la investigación, los policías implicados informaban a los líderes de la estructura sobre los movimientos institucionales en el sector, lo que facilitaba su actividad ilegal y evitaba su captura. También habrían fingido procedimientos para encubrir los pagos ilegales que recibían.
Además de los tres uniformados, otras 15 personas fueron presentadas ante un juez de control de garantías. Entre ellas había encargados del almacenamiento y las finanzas, así como vendedores que, en algunos casos, habrían utilizado menores de edad para distribuir los estupefacientes.
(También puede leer: ¿Sin empleo? Más de 700 vacantes se abren por megaproyecto que conectará a Bogotá con Cundinamarca).
La Fiscalía les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; cohecho por dar u ofrecer; y uso de menores para la comisión de delitos. Ninguno de los capturados aceptó los cargos y todos deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.
Foto: Fiscalía General de la Nación