Se inaugura centro de cuidado renal en Facatativá, Cundinamarca

Cerca de 650 mil habitantes de las provincias Gualivá y Sabana Occidente, en Cundinamarca, tendrán acceso a tratamientos especializados con el nuevo centro de Cuidado Renal en Facatativá.

La comunidad se beneficiará con mayores oportunidades de acceso a tecnología de última generación para el tratamiento de enfermedades renales, gracias a la reciente inauguración del nuevo Centro de Cuidado Renal DaVita en Facatativá. Este proyecto impactará positivamente a cerca de 650 mil personas que habitan en los 18 municipios que conforman las provincias de Gualivá y Sabana Occidente.

Se estima que en esta zona habitan cerca de 40 mil personas con alguna enfermedad renal, de las cuales aproximadamente 250 requieren tratamiento de diálisis.

El nuevo Centro de Cuidado Renal DaVita en Facatativá comenzará a operar a partir del 24 de julio, contará con una capacidad para atender hasta 240 pacientes en hemodiálisis y 200 pacientes en terapias domiciliarias (diálisis peritoneal), facilitando el acceso a consulta especializada en nefrología, así como a programas de seguimiento y manejo integral de la enfermedad renal. Está conformado por 20 máquinas de hemodiálisis y un equipo multidisciplinario compuesto por médicos nefrólogos, enfermeras especializadas y personal de apoyo capacitado, garantizando atención segura, oportuna y centrada en el paciente.

La llegada de DaVita a Facatativá, Cundinamarca, marca así un hito en la oferta de servicios especializados, gracias a su personal experto y tecnología avanzada en hemodiálisis, diálisis peritoneal y cuidado renal integral.

“La inversión en Facatativá refleja nuestro compromiso con el acceso equitativo a servicios especializados para pacientes renales en todo el país. Con esta nueva sede, evitamos que muchos deban desplazarse hasta Bogotá para recibir atención. Ahora, los pacientes en hemodiálisis pueden ahorrar hasta 12 horas a la semana, lo que mejora su calidad de vida y la de sus cuidadores”, afirmó Alfonso Bunch, gerente general de DaVita Colombia.

Es importante destacar que estudios, como el Dialysis Outcomes and Practice Patterns Study (DOPPS), han demostrado que los tiempos de viaje prolongados hacia las unidades de hemodiálisis se asocian con un mayor riesgo de mortalidad en pacientes con enfermedad renal crónica. En este contexto, acercar el tratamiento a las comunidades no solo mejora la experiencia del paciente, sino que también puede influir directamente en sus resultados clínicos.

Con esta nueva unidad, ubicada en calle 3 # 4-42 de Facatativá, Cundinamarca, DaVita reafirma su compromiso con la salud renal en Colombia, fortaleciendo su presencia en el país con una red de más de 70 centros de atención equipados para brindar servicios de hemodiálisis y diálisis peritoneal.

Foto: DaVita

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp