Se repiten las quemas ilegales en Soacha: CAR intervino otra vez en la misma vereda
Las quemas ilegales no dan tregua en Soacha. En un nuevo operativo, la CAR sorprendió a cuatro personas que producían carbón vegetal a cielo abierto en la vereda La Chacua.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y el Grupo de Carabineros de la Policía Nacional realizaron dos nuevas diligencias en la vereda La Chacua, en Soacha, donde encontraron nuevamente actividades de quema de madera para la producción de carbón vegetal.
Durante la intervención fueron sorprendidas en flagrancia cuatro personas y se hallaron 13 pilas de madera en combustión, algunas de hasta 4 metros de largo por 2 de ancho y 2 de altura, además de otras seis en proceso de armado.
(Le puede interesar: Millonaria inversión llega a acueducto del norte de Cundinamarca: ¿Qué se va a hacer?).
Según la CAR, los responsables no presentaron ningún tipo de permiso ambiental ni infraestructura adecuada para mitigar los impactos de estas actividades. La materia prima utilizada consistía principalmente en retazos de huacales, estibas y maderas pintadas o con restos metálicos, lo que agrava la contaminación.
Las autoridades confirmaron que estas quemas generan emisiones altamente contaminantes, como monóxido de carbono, óxidos de azufre y nitrógeno, dioxinas, furanos y partículas suspendidas, afectando el aire, el suelo y cuerpos de agua cercanos.
“Establecimos afectación directa a los recursos naturales por la quema de madera sin ningún tipo de control. Esto representa un riesgo ambiental y de salud para las comunidades cercanas”, señaló César Augusto Rico Mayorga, director regional de la CAR en Soacha.
(También puede leer: Tener un animal silvestre es motivo de sanción: la CAR lanza advertencia en Cundinamarca).
El funcionario advirtió que no es la primera vez que detectan esta práctica en la zona. Por eso, la entidad remitió un nuevo informe técnico a la Alcaldía de Soacha para que adelante acciones complementarias de control frente a esta actividad reiterada.
“La autoridad ambiental no bajará la guardia. Nuestro compromiso es frenar este tipo de quemas ilegales que deterioran el entorno y ponen en riesgo a la población”, agregó Rico.
Foto: CAR