Segundas oportunidades: internos en cárcel de Girardot recuperan Estadio Luis Antonio Duque
Las personas privadas de la libertad indicaron que: «Salir y sentir el sol en el rostro mientras trabajamos en algo positivo para la comunidad nos da esperanza«.
En una apuesta por la transformación personal y el fortalecimiento del tejido social, personas privadas de la libertad del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad de Girardot participaron en una jornada de recuperación y embellecimiento del Estadio Luis Antonio Duque, ícono deportivo del municipio.
La iniciativa hace parte de un programa de resocialización impulsado por la Gobernación de Cundinamarca en articulación con la administración municipal y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), con el propósito de brindar oportunidades reales de reintegración a quienes buscan reconstruir sus vidas.
(Le puede interesar: Refuerzan la seguridad en la autopista Norte ante ola de robos a buses intermunicipales).
Durante la jornada, los participantes realizaron labores de limpieza, pintura y adecuación de espacios, mientras compartían un objetivo común: aportar al bienestar de la comunidad. “Este tipo de actividades no solo les permite desarrollar habilidades útiles para su futuro, sino también reafirmar su valor como ciudadanos”, aseguró Laura Ramírez, directora de Justicia, Derechos Humanos y Paz del departamento.
Ramírez destacó que el proyecto va más allá de la recuperación de espacios públicos, ya que representa un paso concreto en la construcción de segundas oportunidades. “Estas acciones son claves para reducir la reincidencia, fortalecer la inclusión y humanizar el sistema penitenciario”, añadió.
Uno de los participantes, Leonardo Hernández, compartió cómo esta experiencia ha impactado su proceso personal: “Salir y sentir el sol en el rostro mientras trabajamos en algo positivo para la comunidad nos da esperanza. Mejorar este estadio nos recuerda que aún podemos ser parte del cambio. No somos sólo nuestro pasado, sino lo que elegimos hacer hoy para construir un mejor futuro”.
(También puede leer: Cae banda que transportaba ganado robado rumbo a Bogotá).
La Gobernación resaltó el compromiso de todas las entidades involucradas, especialmente del Inpec, que garantizó la seguridad y el correcto desarrollo de la jornada.
Las autoridades señalan que este tipo de acciones contribuyen a estrechar los lazos entre la sociedad y las personas privadas de la libertad, reafirmando que la reinserción social es posible cuando se construyen caminos de dignidad, trabajo y reconciliación.
Foto: Gobernaación de Cundinamarca