Soacha se sumó al Global Bid Day y mostró los puntos que acogen miles de aves
Los espectadores avistaron más de 50 especies de aves, una prueba de que, incluso entre la contaminación y el concreto, la vida persiste y florece.
Cada año, miles de personas alrededor del mundo alzan la mirada al cielo y afinan los oídos para participar en uno de los eventos de ciencia ciudadana más importantes del planeta: el Global Big Day. Esta jornada internacional convoca a observadores de aves con un propósito común: registrar la mayor cantidad de especies en un solo día.
Este actividad hace parte de una herramienta para fortalecer el conocimiento científico, fomentar la conciencia ambiental y visibilizar la riqueza natural de cada territorio. Además, permite generar datos abiertos que nutren plataformas como eBird, fundamentales para el monitoreo de la biodiversidad a escala mundial.
En 2025, Soacha se sumó con entusiasmo a este reto global, demostrando que miles de aves conviven en el municipo. Durante la jornada, equipos integrados por ciudadanos, colectivos ambientales, entidades oficiales y amantes de la naturaleza recorrieron ocho rutas estratégicas del municipio: los humedales Neuta, El Vínculo y Santa Ana; la Reserva Natural Moncerrate; Boquemonte, Campo Tangara, Altos de Cazucá y Aguas Vivas.
(Le puede interesar: Bogotá: refugio inesperado para aves migratorias en medio del concreto).
A lo largo del día, equipos integrados por expertos, aficionados y habitantes de diferentes sectores recorrieron estos espacios naturales, registrando más de 50 especies de aves. Esta cifra no solo refleja la riqueza biológica, sino que posiciona a Soacha como un punto clave para la observación de aves en Cundinamarca.
“En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de habilitar ocho rutas en diferentes sectores de nuestro municipio, en donde durante todo el recorrido se lograron avistar más de 50 especies. Esto nos permite seguir fortaleciendo y vinculando al municipio de Soacha como un referente en avistamiento de aves a nivel departamental”, afirmó Mario Fonseca, secretario de Cultura y Turismo.
En la actividad también participó la Secretaría de Ambiente, Minas, Desarrollo Rural y Protección Animal, y la Secretaría de Desarrollo Social, cuyo apoyo fue clave para el cumplimiento de los objetivos del evento.
Más allá de los datos recolectados, esta jornada dejó un impacto positivo en la comunidad, fortaleciendo el sentido de pertenencia, el cuidado del entorno natural y la promoción del ecoturismo local. La participación activa de ciudadanos, colectivos ambientales y entidades públicas hizo posible una experiencia enriquecedora tanto para la ciencia como para la identidad ambiental del municipio.
(También puede leer: Merrell Trail Tour 2025: con el respaldo de la Alcaldía de Zipaquirá, vivirás una carrera que te cambia).
Desde la alcaldía en cabeza de Julián Sánchez ‘Perico’, se reafirmó el compromiso con la conservación y promoción del patrimonio natural. «Seguiremos trabajando por visibilizar la biodiversidad de nuestro territorio y por consolidar a Soacha como un referente departamental en observación de aves y turismo de naturaleza«,mencionaron en un comunicado.
Foto: Alcaldía de Soacha y CAR