Una conducta sigue marcando a Bogotá: la sanción no es solo económica

Bogotá insiste en el llamado a respetar el espacio público tras miles de comparendos por una falta que no da señales de disminuir

Además de pagar una multa de $759.200, las personas sorprendidas orinando en vía pública deberán participar en un programa comunitario o actividad pedagógica como parte de la sanción impuesta por el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016).

Pintar parques, limpiar quebradas o recoger basuras en zonas públicas son algunas de las actividades que contempla esta medida, que corresponde a una infracción tipo 4, una de las más graves del código. Según la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, en lo corrido del año ya se han impuesto más de 4.000 comparendos por este comportamiento contrario a la convivencia.

(Le puede interesar: Millonarias pérdidas por conexiones ilegales en un local comercial en Bogotá).

“El espacio público no es un baño, no hay excusas. La persona que sea sorprendida por las autoridades orinando en la calle será multada, pues esta es una falta que genera graves problemas de convivencia en la ciudad. El llamado es a respetar a Bogotá, la casa de todos”, afirmó el secretario de Seguridad, César Restrepo.

Cabe aclarar que esta sanción no aplica para habitantes de calle, debido a su situación de vulnerabilidad, tal como lo estableció la Corte Constitucional en la sentencia C-062 de 2021.

Con el fin de prevenir este y otros comportamientos, la Secretaría realiza campañas pedagógicas en zonas de rumba, colegios, conjuntos residenciales y espacio público. Las capacitaciones buscan promover el conocimiento del Código y el respeto por el entorno.

Entre los comportamientos más recurrentes también están portar armas cortopunzantes, evadir el pago del transporte público, generar riñas o ingresar por sitios no autorizados a las estaciones del sistema.

Estas son las sanciones establecidas en el Código según la gravedad de la falta:

  • Tipo 1 ($94.900): no recoger excrementos de mascotas, obstruir ciclorrutas o ingresar por lugares no autorizados en TransMilenio.
  • Tipo 2 ($189.800): evadir el pago del transporte público, irrespetar a la autoridad o incitar riñas.
  • Tipo 3 ($379.600): agresiones físicas, exceso de ruido o transporte inadecuado de escombros.
  • Tipo 4 ($759.200): orinar en el espacio público, mal uso de la Línea 123 o lanzar objetos a la Policía.

(También puede leer: Lo que llevaban oculto entre ropa en un taxi del sur de Bogotá terminó en captura).

Quienes tengan comparendos pendientes pueden acercarse a los Cades o Súper Cades de la ciudad, o escribir a las líneas de WhatsApp 301 4457292 o 324 6814036 para recibir orientación. Además, las autoridades invitan a alertar al cuadrante más cercano si se observan estas conductas.

Foto: Secretaría de Seguridad

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp