Ya no hay que salir de casa: recarga TuLlave digital desde el celular
La recarga TuLlave digital ya es una realidad, ahora los usuarios pueden hacer todo el proceso desde su celular, sin tener que acercarse a portales o estaciones. Una mejora que promete agilizar el uso del transporte en Bogotá.
¿Cómo funcionaba antes y qué cambió?
Durante mucho tiempo, los usuarios de TransMilenio y SITP podían hacer la recarga virtual de TuLlave, pero estaban obligados a activarla de forma presencial en buses o estaciones. Ese paso complicaba el proceso y desincentivaba el uso digital. Ahora, gracias a una actualización de la app Maas, todo el procedimiento —incluida la activación— puede hacerse sin salir de casa, en pocos segundos, y directamente desde el celular.
Sin embargo, esto cambió. La aplicación Maas ahora permite hacer todo el proceso de forma remota, incluida la activación de la recarga, lo cual representa un avance significativo en la digitalización del servicio. “Ahora la recarga de TuLlave es 100 % digital”, anunció la app en sus canales oficiales, destacando que ya no es necesario salir de casa para completar el proceso.
- Puede leer: Corredor Soacha – Bogotá: definen la fecha en la que dejarán de operar los buses con más de 20 años
Así se hace la recarga 100 % digital en la app Maas:
- Descargue la aplicación Maas desde App Store o Google Play.
- Inicie sesión o cree una cuenta con sus datos.
- En el menú principal, elija la opción “Recargar TuLlave”.
- Ingrese el monto que desea y realice el pago con tarjeta débito o crédito.
- Cuando la app lo indique, acerque la tarjeta TuLlave a la parte trasera del celular. La recarga se activará al instante.
También se puede hacer desde Nequi:
- Entre a la app Nequi y vaya a Servicios > Transportes y viajes.
- Seleccione “Maas – TuLlave”.
- Acepte los términos y condiciones.
- Ingrese el número de su tarjeta, el valor de la recarga y el correo para la factura.
- Elija el origen del dinero (Disponible o Bolsillo) y confirme.
- Una vez hecho, verá el mensaje de “Listo” y la recarga quedará activa.
¿Cuándo usarla después de la recarga?
Aunque el sistema actualiza la recarga de forma inmediata, las autoridades recomiendan esperar al menos 30 minutos antes de usar el pasaje en buses del SITP o estaciones de TransMilenio. Esto asegura que el saldo esté correctamente sincronizado en todo el sistema.
Esta mejora representa un paso importante para facilitar el acceso al transporte público, especialmente para quienes tienen limitaciones de movilidad, viven lejos de estaciones o prefieren gestionar todo desde el celular.
Además, contribuye a reducir las filas en estaciones y puntos de recarga, al mismo tiempo que promueve el uso de herramientas digitales en el día a día de los ciudadanos. Desde ahora, tener saldo en TuLlave será más sencillo, rápido y sin necesidad de salir de casa.
Foto: Tomada de redes