Castigo en Bogotá: adolescentes Emberá fueron inmovilizados en cepo dentro de albergue distrital

Castigo en Bogotá a cuatro menores Emberá desató una rápida reacción del Distrito. Desde Integración Social se denunció el uso del cepo, un mecanismo ancestral de sanción, contra adolescentes en un albergue temporal

La Secretaría de Integración Social denunció el uso del cepo, un mecanismo ancestral de sanción, contra adolescentes en un albergue temporal, y activó rutas de protección ante esta grave vulneración de derechos.

La denuncia surgió tras conocerse que cuatro adolescentes de la comunidad Emberá, asentados en el Alojamiento Temporal La Rioja, fueron sometidos a este método de castigo físico, lo cual generó alerta inmediata por parte del gobierno distrital. El cepo, aunque hace parte de ciertas prácticas tradicionales indígenas, está prohibido en menores de edad por la legislación colombiana.

Las autoridades intervinieron rápidamente y, en articulación con la Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación, realizaron un abordaje de diálogo intercultural con voceros de la comunidad para lograr la liberación de los jóvenes.

“La garantía de los derechos de la niñez está por encima de cualquier tradición o costumbre”, reiteró la administración distrital, recordando que la Constitución, así como la Ley 2089 de 2021, prohíben expresamente el castigo físico, así como los tratos crueles, humillantes o degradantes contra niños, niñas y adolescentes.

Además, la Secretaría Distrital de Integración Social hizo un llamado a la comunidad Emberá que permanece en la Unidad de Protección Integral (UPI) La Florida, para que se abstenga de emplear mecanismos de castigo físico, ya que estos no se ajustan a los criterios definidos por la Corte Constitucional para aplicar la jurisdicción especial indígena fuera de sus territorios ancestrales.

El Distrito recordó que los predios donde se ubican estos alojamientos son bienes fiscales, por lo que no se cumple el factor territorial necesario para implementar justicia propia. En ese sentido, cualquier acción que vulnere derechos será intervenida por las autoridades competentes.

Finalmente, el gobierno distrital reiteró su compromiso con la protección integral de la infancia y aseguró que continuará vigilante ante cualquier hecho que pueda poner en riesgo la integridad y el bienestar de los menores en la ciudad.

Foto: Secretaría de Integración Social

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp