Venta de acciones de Urbaser en Soacha no reducirá las tarifas impagables de aseo: Liga de usuarios

La Liga Nacional de Usuarios de los Servicios Públicos Domiciliarios se pronunció frente a la venta de acciones de Urbaser en Soacha por parte de la Alcaldía Municipal. Conozca lo que dijo.

El siguiente es el comunicado emitido por la Liga Nacional de Usuarios de los Servicios Públicos Domiciliarios:

«Venta de acciones de Urbaser no reducirá las tarifas impagables

La decisión del alcalde Julián Sánchez ‘Perico’ de vender la participación de Soacha en Urbaser es, a nuestro juicio, inconveniente, ya que no resuelve el problema de las tarifas impagables que afectan el bolsillo de los soachunos, pero además la independencia se garantiza teniendo nuestra propia empresa de servicio público de aseo.

Las empresas con capital privado y extranjero suelen cobrar tarifas más altas en comparación con las empresas 100% públicas, que ofrecen tarifas más bajas, según datos del Sistema Único de Información de Servicios Públicos, SUI. Esto no solo contradice la información proporcionada por el alcalde en su comunicado, si no que demuestra que el camino a tomar debe ser el propuesto en este comunicado, porque no es cierto que la llegada de un segundo operador asegure una disminución de las tarifas, ya que las tarifas de referencias que propone Área Limpia son iguales de caras a las que nos cobra Urbaser en todos sus componentes.

El alcalde ha demostrado un alto desconocimiento sobre el funcionamiento tarifario del servicio de aseo. En diciembre de 2024, prometió un descuento del 10% en las tarifas del aseo, información que resultó ser engañosa. Ahora, plantea un problema de retención del componente de aprovechamiento y de un aumento tarifario para 2025, responsabilidades que son exclusivas de la Superintendencia de Servicios Públicos y de la falta de modificación de la resolución tarifaria por parte de la Comisión de Regulación de Agua potable y Saneamiento Básico CRA.

Por lo tanto, las responsabilidades que tienen las alcaldías están limitadas por ley en aras de garantizar la prestación del servicio y la generación de subsidios, responsabilidades que no van en contravía de nuestra participación como accionista del 20% de Urbaser, papel que consiste en participar y votar en las decisiones que se asumen en la junta directiva para asegurar el funcionamiento de la empresa.

La Liga Nacional de Usuarios de Servicios Públicos hace un llamado a la ciudadanía para tomar decisiones informadas y responsables sobre los servicios públicos, evitando que se promuevan falsas expectativas e invitamos al alcalde “Perico” a abrir un espacio de diálogo para considerar la creación de una empresa de servicios públicos 100% soachuna, como mecanismo previo y estratégico frente a cualquier desvinculación con Urbaser.

Liga Nacional de Usuarios de Servicios Públicos Domiciliarios (Soacha)

Luis Alfonso Agudelo Ibáñez (Vocal de Control)  

Soacha 6 de febrero de 2025″.

Foto: Liga de Usuarios

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp