Mujeres emprendedoras en Cundinamarca toman fuerza con formación y liderazgo

Más de dos mil mujeres emprendedoras en Cundinamarca ya hacen parte de un proceso que fortalece sus ideas de negocio, impulsa su autonomía económica y las conecta con nuevas oportunidades en el territorio.

Desde inicios de abril, cientos de mujeres en diferentes provincias del departamento iniciaron un proceso de formación diseñado para potenciar sus habilidades empresariales, fomentar la autonomía económica y construir redes colaborativas.

La respuesta ha sido significativa: 2.288 participantes, con una alta representación en regiones como Soacha (581), Sumapaz (271), Tequendama (267), Ubaté (255) y Rionegro (219), entre otras.

Este proceso formativo aborda temas clave como derechos, políticas públicas, finanzas personales y herramientas para estructurar planos de negocios sólidos.

El pasado 9 de abril se llevó a cabo una jornada sobre planeación financiera, y para el 23 de abril está previsto un nuevo encuentro enfocado en marketing, construcción de identidad de marca y diligenciamiento del Modelo General de Inversión, paso esencial para acceder a apoyos institucionales.

La estrategia busca cerrar brechas estructurales, reconocer el apoyo de las mujeres rurales y urbanas al desarrollo del departamento y acompañarlas en la construcción de iniciativas sostenibles, con impacto social y visión a largo plazo.

La iniciativa es liderada por la Gerencia Mujer Rural y Autonomía Económica, adscrita a la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de la Gobernación de Cundinamarca.

Foto: Gobernación de Cundinamarca

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp