Niños Emberá salen de zona crítica tras tenso acuerdo en Bogotá

Tras días de incertidumbre en pleno centro de Bogotá, algunos niños Emberá fueron trasladados a lugares seguros, luego de un complejo acuerdo entre autoridades y la comunidad.

En medio de difíciles condiciones climáticas y tras varios días de ocupación por parte de la comunidad Emberá en la calle 39 con carrera séptima, se logró un primer avance en la atención a la niñez indígena.

Gracias a un acuerdo entre madres de la comunidad y funcionarios de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), 37 niñas, niños y adolescentes fueron trasladados a los Centros Amar Mártires y Candelaria, espacios diseñados para brindarles atención integral y condiciones seguras.

“El Centro Amar es un lugar seguro y allá los niños van a estar lejos de esta zona de riesgo. Estar aquí no es deseable para ningún niño a ninguna hora del día con esta lluvia, con este clima”, manifestó Roberto Angulo, secretario de Integración Social.

Sin embargo, también reconoció que aún existen obstáculos por parte de voceros y de la guardia indígena, que han dificultado el traslado de otros menores que permanecen en el asentamiento.

Actualmente, en esta ocupación hay 212 niños, de los cuales 69 pertenecen a la primera infancia. La SDIS reiteró que continuará con los esfuerzos para brindarles protección, cumpliendo lo estipulado en el Código de Infancia y Adolescencia, que establece la responsabilidad compartida entre el Estado, la familia y la sociedad para garantizar los derechos de la niñez.

Las autoridades aseguraron que el diálogo seguirá siendo la principal herramienta para avanzar en la atención a esta población vulnerable y reiteraron su compromiso con la protección integral de los niños Emberá en Bogotá.

Foto: Alcaldía de Bogotá

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp